• Asignatura: Historia
  • Autor: rahi0318
  • hace 4 años

porque pasó el liberalismo español​

Respuestas

Respuesta dada por: renatajimenezmartine
0

Respuesta:

Dominó la vida política española, el primer partido liberal gobernó desde principios del siglo XIX, 1810-1814, siendo derrocado en 1820-23 por los «Cien Mil Hijos de San Luis», y tras la muerte de Fernando VII (1833) lo hizo bajo una u otra forma de «liberalismo».

La Constitución de Cádiz de 1812 extendió considerablemente la influencia del liberalismo español en Europa (Italia, Rusia, Francia, Alemania) y fue forma inminente en el extremo Occidente y la América española, uniéndose con la tradición escolástica basada en el Derecho Natural. El primer liberalismo español tuvo una influencia considerable en la América española, en extensión natural y frente a la España absolutista, mientras que la Monarquía absoluta sólo fue una caricatura del «despotismo ilustrado» de Carlos III, la reacción frente al incipiente liberalismo generó un «tradicionalismo» durante la cultura del XIX en toda Europa, mientras en España no fue tan acusada la raíz cultural de su estructura. Ello fue así porque el liberalismo español se impuso en una sociedad y una cultura todavía muy tradicionales, y persistió así hasta mediados del siglo XX. El carlismo fue más acusado, en primer lugar por el vigor del sentimiento religioso y la solidez de las instituciones tradicionales; aunque con matices que son necesarios tener en cuenta: débil en el sur, intermedio en el centro y norte, más fuertes en las provincias Vascongadas, Navarra, Aragón y Cataluña.

Explicación:

Preguntas similares