Una empresa del sector de manufactura, con sede principal en Bogotá, y sedes todo el territorio nacional necesita cubrir urgentemente una vacante de Coordinador de Producción para su sede en Medellín. Esta empresa cuenta con el área de Talento Humano, sin embargo, debido al volumen de procesos que tienen en la actualidad, solicitan a la dirección poder subcontratar ese proceso con una consultora de recursos humanos. Reciben la aprobación con un presupuesto muy limitado.

La empresa de selección con la que deciden hacer la contratación, es una que tiene cubrimiento en toda Colombia, le piden al área de recursos humanos que les pasen el perfil del cargo a cubrir, la historia de la compañía y las condiciones que se pretenden ofrecer. En ningún momento, el consultor que les lleva el proceso se presenta en la empresa para coordinar la puesta en marcha del proceso. Resulta que la empresa también pone un anuncio para esta vacante en un portal de empleo y reforzar, así, la búsqueda. La consultora le va enviando informes y perfiles de candidatos con demora y sin que cumplan con los requisitos solicitados. Finalmente ven a un candidato que envía la consultora que les gusta mucho y que encaja con lo buscado. En este punto, en el departamento de recursos humanos evidencian que este candidato ya se había presentado para un cargo similar en Cali, y se había descartado, ante esto se preguntan cómo pudo pasar porque encajaba para el puesto.

Finalmente aunque no han quedado nada contentos con esta consultora, van a tener que desembolsar el dinero por facilitarles el candidato seleccionado y la consultora cobra un 10% sobre el salario bruto total al año, que para este candidato son $80.000.000 de pesos, así que el monto a pagar es de $8.000.000 de pesos, que está muy por encima del presupuesto previsto y aprobado por la dirección, que fue de $4.200.000 de pesos. Por supuesto, el departamento de recursos humanos recibe un llamado de atención, y quedan “prohibidas” posibles externalizaciones (subcontratar) de procesos para el futuro.

Tomando en cuenta el caso planteado, responder la siguiente pregunta

1. Elabore la nómina de un mes para la persona que ocupará el cargo, de acuerdo a los datos suministrados.


ke252: ayuda ayuda ayuda ayuda ayuda

Respuestas

Respuesta dada por: mejiasonia16
0

Respuesta:

ala

Explicación:

ala es mucha tarea no 《》●_●

Preguntas similares