• Asignatura: Derecho
  • Autor: thestarnaii
  • hace 4 años

Como trataron de remediar las violaciones a los derechos humanos en el Estado democrático o posterior?

Respuestas

Respuesta dada por: stephild123
5

Respuesta: Un artículo examina la estrategia jurídica impulsada por el candidato presidencial Raúl Alfonsín para tramitar las violaciones a los derechos humanos cometidas en la Argentina por su última dictadura militar (1976-1983). Por un lado, se examinan las premisas políticas de esta propuesta y sus vínculos con una determinada perspectiva sobre el pasado de violencia política en el país. Y, por otro, se analizan sus vínculos con las luchas políticas libradas en el contexto de su elaboración, durante la transición política de la dictadura militar a la democracia. Por último, se presentarán las filiaciones de esta propuesta jurídica con los modelos teóricos dominantes a escala internacional en los años ochenta del Siglo XX para pensar y juzgar los procesos de exterminio. El artículo busca mostrar cómo [la estrategia de Alfonsín de juzgar a los máximos responsables de las violaciones a los derechos humanos buscó atender al deber ético de hacer justicia ante esas violaciones, y, simultáneamente, al objetivo de preservar la democracia y asegurar los derechos humanos presentes y futuros.] Este doble objetivo, se propone, constituyó el origen de los dilemas y las tensiones que enfrentó esta propuesta.

Explicacion: la estrategia de Alfonsín de juzgar a los máximos responsables de las violaciones a los derechos humanos buscó atender al deber ético de hacer justicia ante esas violaciones, y, simultáneamente, al objetivo de preservar la democracia y asegurar los derechos humanos presentes y futuros.

Espero te sirva ^@^


thestarnaii: Muchas gracias
thestarnaii: Mil gracias!
Preguntas similares