• Asignatura: Geografía
  • Autor: marinavigail528
  • hace 4 años

ciencias derivadas de las ciencias facticas ​


matiasorlando2019: colegio de noveni grado
marinavigail528: hay de verdad
marinavigail528: que chido
matiasorlando2019: si poreso ago lo que puedo
marinavigail528: que chido
marinavigail528: si y en realidad sos muy inteligente
matiasorlando2019: de nada chao tengo que ayudar en mi casa vale un gusto ayudar
marinavigail528: ok gracias por la ayuda

Respuestas

Respuesta dada por: matiasorlando2019
4

Respuesta:

Algunos ejemplos de ciencias fácticas o empíricas son los siguientes:

Biología. El estudio de la vida y los seres vivos conocidos.

Química. ...

Física. ...

Ciencias económicas o Economía. ...

Ciencias políticas o Politología. ...

Psicología. ...

Sociología. ...

Sexología.


marinavigail528: gracias de verdad
marinavigail528: y si me ayudo mucho gracias
marinavigail528: te daré la mejor respuesta en cuanto pueda
matiasorlando2019: de nada si quieres que te ayude me avisas
matiasorlando2019: ok grasias
marinavigail528: si esta bien gracias de verdad
matiasorlando2019: solo que ria ayudar
matiasorlando2019: a las personas
marinavigail528: si gracias eres el o la mejor
marinavigail528: que grado estudias
Respuesta dada por: miafer924
0

Respuesta:

Las ciencias fácticas o ciencias empíricas (del latín factum, hecho y del griego empiria, experiencia, respectivamente), según una clasificación de las ciencias, son las que tienen el fin de comprender los hechos, es decir, crear una representación mental o artificial de los hechos lo más cercana a cómo son en la realidad o naturaleza. Para lograr esto, se utiliza la lógica, es decir, se asegura que los hechos no se contradigan entre sí en la representación mental, y la experimentación, para comprobar la similitud entre la representación mental o artificial y la realidad o naturaleza. Tienen, por su método, saberes provisorios, ya que las nuevas investigaciones pueden presentar representaciones artificiales más cercanas a las naturales que las que había anteriormente.

Las ciencias que estudian las leyes de lógica en sí, y sacan conclusiones de ellas para crear más leyes, son las llamadas ciencias formales, porque su materia de estudio son objetos y formas ideales o abstractas, que no existen en el mundo y por ende, no se pueden comprobar empíricamente, sino que sólo lógicamente.

A su vez, las ciencias fácticas se dividen en dos: las ciencias naturales como la biología, física o química, que se limitan al estudio de la naturaleza (su aplicación a favor del hombre es la ingeniería, pero está limitada por la tecnología), y las ciencias sociales como la sociología, economía, política, que estudian la sociedad, y al tener el hombre poder sobre ella, hace sugerencias de cómo modificarla a su favor.

Preguntas similares