• Asignatura: Historia
  • Autor: lamfigueroa1407
  • hace 4 años

Causas ideológicas,económicas y políticas del imperialismo?

Respuestas

Respuesta dada por: marjorieanchundia04
5

Respuesta:

2.4 Las causas ideológicas:

Se extendió el interés científico por explorar zonas del mundo desconocidas por los europeos. Se organizaron expediciones geográficas y antropológicas para adentrarse en África y Asia. Las nuevas rutas serían utilizadas posteriormente por los colonizadores con fines económicos o militares. Etc...

https://brainly.lat/tarea/31134779

Explicación:

cuando entres al enlace vas a encontrar una imagen

Respuesta dada por: danny20102018
19

Respuesta:

Causas ideológicas

Desde posiciones nacionalistas y chovinistas se desarrollaron teorías racistas que justificaban e impulsaban la expansión territorial, con o sin el consentimiento de los pueblos autóctonos

Causas económicas

Fueron fruto de la expansión del capitalismo industrial y se fundamentaron en:

La búsqueda de nuevos territorios donde invertir el exceso de capitales acumulados. Éstos encontraron una productiva salida en forma de créditos otorgados a las minorías indígenas colaboradoras con la metrópoli, pero fundamentalmente en la financiación de infraestructuras tales como ferrocarriles, puertos o grandes obras de ingeniería (canal de Suez, Canal de Panamá, etc.).

Causas políticas

En el último tercio del siglo XIX el nacionalismo que en sus inicios había estado ligado al liberalismo y el romanticismo se transformó en un movimiento conservador y significado componente del imperialismo.

Los estados adoptaron una política de prestigio en un intento de atraerse a las masas populares y desarrollaron una acción diplomática dirigida por fuertes personalidades (Bismarck, Chamberlain, Jules Ferry, Leopoldo de Bélgica, Cecil Rhodes, etc.) quienes, apoyadas en gran medida por la prensa y otros medios, propugnaron desde una postura chovinista la formación y consolidación de extensos dominios coloniales.

Explicación:

Preguntas similares