• Asignatura: Religión
  • Autor: inerosk
  • hace 4 años

Desde la lectura del poema de Benedetti, identifica las ideas que se oponen a la propuestas neoliberalismo y postmodernidad.
«...también les queda no decir amén no dejar que les maten el amor
recuperar el habla y la utopía ser jóvenes sin prisa y con memoria
situarse en una historia que es la suya no convertirse en viejos
prematuros... ... les queda respirar / abrir los ojos descubrir las raíces
del horror inventar paz así sea a ponchazos entenderse con la
naturaleza y con la lluvia y los relámpagos y con el sentimiento y con
la muerte esa loca de atar y desatar... ...también les queda discutir
con dios tanto si existe como si no existe tender manos que ayudan
| abrir puertas entre el corazón propio y el ajeno / sobre todo les
queda hacer futuro a pesar de los ruines de pasado y los sabios
granujas del presente.» Mario Benedetti (Benedetti, M., 1997: 136)​

Respuestas

Respuesta dada por: ivanaguilar302
4

Respuesta:

este poema nos plantea preguntas muy concretas que cargan con sigo una verdad además que nos muestra el contexto de las elecciones que hacen los jóvenes entre las ruinas del mundo y sus vicios y reconstruirse y mejorar desde adentro para conectarnos con el ambiente y tomar de provecho el tiempo ya que este no regresa y construir historias que nos hayan fortalecido así que ¿qué le queda por probar a los jóvenes? les falta probar la congruencia y sabiduría para mejor sus decisiones

Explicación:

esa es mi opinión y muy bonito poema que deja un mensaje profundo que nos hace cuestionar las decisiones que tomamos

Preguntas similares