Problemas sobre la contaminacion tecnologica en comitan (o solo esa pregunta sin comitan)

Respuestas

Respuesta dada por: danielabonillarenter
1

Respuesta:

nuestro tiempos con el incremento de la dependencia tecnológica, sumándole a eso los vehículos que siempre están contaminando, las fábricas y las industrias, etc.

La basura electrónica es uno de los mayores causantes de contaminación en el planeta, el avance tecnológico ha generado que el precio en aparatos electrónicos como: computadoras, celulares y equipos de gama blanca se vea reducido conforme avanza el tiempo, esto facilita que las personas obtengan los equipos de última generación por muy poco dinero, y que los electrodomésticos u otras máquinas viejas que aún son funcionales se desechen, y no siempre de la mejor manera.

En el presente ensayo, se pretende abordar las principales causas de la contaminación tecnológica, las consecuencias que se ocasionan tanto para el medio ambiente como para los seres humanos, y por tanto el problema que se genera por la falta de conciencia de las personas en general. Además, se ofrecen posibles opciones para contrarrestar los efectos ocasionados por dicha contaminación.

Por otro lado, se puede decir que las máquinas son muy funcionales y beneficiosas mientras no se consideren obsoletas, después de que son consideradas como no funcionales es donde aparece el problema: ¿Cómo desechar la tecnología si la mayoría de piezas que la componen no es biodegradable?, al ser desechados y revolverse con basura común, esa refrigeradora, ordenador, televisor o teléfono móvil comienzan a liberar sustancias que son dañinas para el suelo y para las capas de agua que se encuentran bajo tierra. Además, las sustancias que son liberadas y que a su vez son vertidas al agua, traen consigo problemas de salud tales como: diarreas, vómitos, alteraciones pulmonares y daño a los riñones.

Como se ha venido mencionado la tecnología más que beneficios puede ocasionar inconvenientes, uno de los mayores problemas que se han logrado identificar es por causa de las baterías de dispositivos móviles como celulares, tabletas, entre otros, se considera que estos tienen la posibilidad de ocasionar cáncer. En Costa Rica existen instituciones que colaboran recibiendo desechos tecnológicos, como: Villagar Export (Escazú), la Bodeguita (La Uruca), Geep (Cartago) y Servicios Ecológicos ubicada en Mora.

Explicación:

Espero te sirva

Preguntas similares