• Asignatura: Castellano
  • Autor: belengonzalezmunoz0
  • hace 4 años

10 características emocionales de la mujer y el hombre 10 de cada uno es para hoy ​

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: toxic96
0

Respuesta:

Son muy empáticas

Este tipo de personas son muy sensibles a las emociones de los demás, y se ponen fácilmente en el lugar del otro, al contrario de lo que ocurre con las personas narcisistas. Al sentir las emociones de manera más profunda e intensa, también perciben lo que los otros sienten con mayor facilidad y son más sensibles a los sentimientos de éstos.

La empatía es, sin duda, una de las mejores cualidades del ser humano. Sin embargo, en exceso puede causar problemas, por ejemplo, a la hora de tomar decisiones de manera racional.

Artículo relacionado: “¿Eres empático? 10 rasgos típicos de las personas empáticas”

2. Son más intuitivas

Las personas emocionales tienden a ser muy intuitivas, ya que son más sensibles al contexto y están más conectadas a sus emociones. Además, tienen la capacidad de procesar las sutilezas ambientales conscientemente o inconscientemente, que es como si procesaran más información que otros sin siquiera intentarlo.

3. Son más creativas

Los estudios muestran que este tipo de individuos son más creativos. De hecho, un gran número de personas emocionales se sienten atraídas y se desarrollan en los campos creativos como el arte, música, danza, teatro, etc. Si quieres saber más sobre la creatividad, puedes visitar nuestro artículo: “Los 7 rasgos de personalidad de las personas creativas”

4. Tardan más en tomar una decisión

Dado que las personas emocionales recogen más sutilezas, normalmente pasan más tiempo pensando y procesando la información antes de participar y contribuir en una discusión. Suelen ser personas que razonan más y, por tanto, tardan más tiempo en tomar una decisión o tomar medidas, porque son más conscientes de las consecuencias y los matices en el significado de sus decisiones. Suelen considerar más opciones y posibles resultados antes de decidirse.

5. Suelen sentirse incomprendidas

Vivimos en una sociedad que tiende a evitar las emociones, donde ser sensible está incluso mal visto. Este tipo de personas suelen escuchar frases del estilo: “No te preocupes tanto”, “Piensas demasiado”, etc. Las personas emocionales pueden llegar a sentir que son incomprendidas.

Esto es más notorio en el caso de los hombres, que culturalmente tienen que dar una imagen de fortaleza y protección que no siempre encaja con el de una personalidad sensible. El PAS no debe confundirse con la introversión o la extraversión. De hecho, mientras que muchas personas emocionales son introvertidas, el 30% de ellas son extrovertidas.

6. Son más respetuosas y educadas

Las personas emocionales son muy conscientes y empáticas, por tanto, son respetuosas con los demás. Al ser más sensibles a los sentimiento de otros, no les gusta hacer a los demás lo que no quieren para ellos. Además, entienden mejor las reacciones de los otros y como su comportamiento afecta a las relaciones interpersonales, por lo que tienden a ser más educados.

7. Son muy sensibles a la críticas

El ser empático y ser una persona emocionalmente sensible, también significa que la persona encaja peor las críticas. Esto ocurre porque experimentan las emociones de manera más fuerte y procesan la información más profundamente, tanto para lo bueno como para lo malo.

Las críticas les resultan muy hirientes porque se las toman muy a pecho. Algunos, a menudo, emplean ciertas estrategias para minimizar la probabilidad de ser criticados. Por ejemplo, evitan las situaciones en las que puedan experimentar críticas o se juntan con personas agradables.

8. Reaccionan de manera muy pasional

Dado que las personas emocionales experimentan la vida más intensamente y sienten un mayor dolor emocional que otros. Por tanto, responden y reacción de manera más intensa que los demás en una determinada situación, ya que tienen una mayor respuesta al dolor, al malestar y la experiencia emocional. Son personas más susceptibles al llanto y reaccionan de forma más pasional.

9. Trabajan bien en equipo

Dado que las personas emocionales son personas reflexivas y poseen habilidades sociales como la empatía, suelen ofrecer compromiso, comprensión y sabiduría a una un proyecto de equipo. Asimismo, a la hora de tomar decisiones, son buenos en la exploración de diferentes enfoques y soluciones, así como el análisis de los pros y contras. Ahora bien, quizás flaquean a la hora de tomar la decisión final.

10. Son más susceptibles a la ansiedad o a la depresión

Este tipo de personas absorben las emociones positivas fácilmente, pero también las negativas. Y es que las experiencias desagradables afectan a todo el mundo, pero especialmente a estas personas, que son más propensas a sufrir ansiedad o depresión. Este tipo de individuos tienden a la reflexión y se recrean en su lado emocional, por lo que las situaciones difíciles también les impactan mucho más y les cuesta superarlas.

Explicación:

mujeres

Preguntas similares