• Asignatura: Biología
  • Autor: ladygomez632
  • hace 4 años

AYUDAAA!
realiza un listado de diez actividades q realices en un día corriente y escribe al frente el nombre del sistema nervioso que lo regula.​

Respuestas

Respuesta dada por: danirubio2014
3

Respuesta:

Sudoración

Sin que nosotros lo pidamos, nuestro cuerpo libera sudor, sin el cual tendríamos muchos problemas, debido a un calentamiento corporal excesivo. De esta manera, se mantiene la temperatura del agua en las células a un mismo nivel que el cuerpo, liberando sudor a través de 2,6 glándulas sudoríparas. Sin embargo, hay momentos en que no hace calor pero los nervios hacen que sudemos de igual manera. Tiene que ver con las decisiones que nos dan miedo, subiendo nuestra temperatura corporal, pero igual nos lanzamos a realizarlas. En ese momento nuestro cuerpo nos está ayudando a sobrellevar la situación.

Respiración

Respirar es probablemente una de las funciones más importantes de nuestro cuerpo, y, sin embargo, es totalmente inconsciente. El sistema nervioso está constantemente monitoreando la respiración, y cuando constata que no está funcionando bien lanza una alerta al cerebro quien le pide al diafragma y otros músculos que se contraigan. Muchas veces tantos mensajes pueden confundirse y causar hipo, el cual no necesariamente es malo pero sí un poco incómodo.

Adrenalina y estrés

Cuando nos encontramos frente a una situación que nos da miedo o estrés, nuestro cuerpo se comporta de manera diferente, haciéndonos temblar, sudar o poniéndonos la vista borrosa. Generalmente, se interpretan estos signos como negativos, y nos hace pensar que no podremos lograr lo esperado, sin embargo nos está diciendo lo contrario, que nuestro cuerpo está pronto para pasar por esa situación. En ese momento comienzan a funcionar las glándulas de adrenalina, que se encuentran por debajo de los riñones y entre las cuales se encuentran neuronas del sistema nervioso. Estas neuronas piden que se libera adrenalina en nuestra sangre, provocando cambios en nuestro organismo.

Digestión

Si bien elegimos nuestra comida y el momento y lugar donde comerla, todo el proceso interno en nuestro organismo tiene que ver con el sistema nervioso. Los nervios extrínsecos envían un mensaje al sistema digestivo haciendo que la comida se mueva y el páncreas produzca jugos digestivos, y se libere adrenalina que relaja los músculos y para la producción de fluidos. Por otro lado los nervios intrínsecos regulan químicos del estómago, esófago y colon.

Ritmo cardíaco

El sistema nervioso es el encargado de controlar el tiempo de los latidos y la cantidad de sangre que viajará por nuestras venas. Además, cuando nuestro cuerpo está descansando los latidos disminuyen como modo de ahorro, y aumentan cuando estamos en movimiento. Está al tanto de cuánto oxígeno está llegando a las células, y si falta, envía más.

Adaptación sensorial

Aunque estamos captando información continuamente con nuestros 5 sentidos, no todo es útil, y el sistema nervioso sabe a cuál prestar atención y cuál no. No todo lo que oímos, olemos, tocamos, vemos o gustamos es importante para nosotros, y esas cosas pasan a un segundo plano. Sin embargo, las cosas que conscientemente queremos sentir podemos prestarles atención conscientemente. Sin embargo, los ruidos del ambiente o aquellas cosas que tocamos pero no representan un peligro o interés, pasan desapercibidas.

Salivación

La salivación es importante porque lubrica la boca y el esófago ayudando a tragar la comida. La necesidad de saliva cuando comemos es recibida por el sistema nervioso, el cual activa las glándulas salivales. Una de las demostraciones de esto es el experimento que Pavlov realizó en perros.

Dilatación de la pupila

Cuando estamos en un lugar muy claro y pasamos a un ambiente más oscuro, es común que al principio no podamos ver. Para esto los ojos deben ajustarse a la luz, mejorando la visión. La luz debe entrar a la pupila, determinando nuestro grado de visión. Nuestro sistema nervioso se fija constantemente en el grado de luz, así cuando está oscuro, la pupila se dilata para dejar entrar la mayor cantidad de luz, mientras que si está claro la pupila se contrae.

Movimiento

Distintas partes del telencéfalo se encargan de mover las diferentes partes de cuerpo. El lado izquierdo del cerebro controla los movimientos del lado derecho del cuerpo, y el lado derecho del cerebro controla los movimientos del lado izquierdo del cuerpo. Por ejemplo, cuando das una patada a una pelota de fútbol con el pie derecho, es el hemisferio cerebral izquierdo el encargado de enviar el mensaje que te permite hacerlo.

Explicación:

Preguntas similares