Actividad 4
1. Lee la información de la página 112 del texto de Biología de 3.o curso, que explica el desarrollo sostenible (o utiliza otras fuentes) e identifica información relacionada a las siguientes temáticas: la sostenibilidad, la necesidad de cambio en las acciones del ser humano con la naturaleza, las implicaciones de las actividades humanas en el ambiente y su diversidad, medidas correctivas para garantizar la disponibilidad de los recursos naturales, la relación entre pobreza y ambiente, la importancia de creación de espacios naturales.
Respuestas
Respuesta:
a qui esta creo que es este
![](https://es-static.z-dn.net/files/d84/df7805c2fd9354ef0fa68af0702362d2.jpg)
![](https://es-static.z-dn.net/files/d81/6a68df3c224ec1afacea80eb4fc45126.jpg)
El texto de Biología de 3ro nos habla sobre el desarrollo sostenible, el cual nos menciona la importancia de poder reutilizar los productos, darle una segunda y hasta tercera vida a los aparatos tecnológicos.
- La sostenibilidad:
Las acciones del ser humano han estado explotando los recursos limitados a nivel mundial y por ello, actualmente las normas y leyes aumentan para crear una sostenibilidad apta para nuestro futuro.
- Razones para cambiar las actividades humanas en relación con la naturaleza:
- La destrucción del suelo, hábitat de especies animales.
- Contaminación del aire y el medio ambiente en general.
- Desforestación y el cambio climático.
- Las implicancias de la acción del ser humano en el medio ambiente:
Las consecuencias que hemos obtenidos a partir de las actividades humanas son negativas, ya que se han generado grandes perdidas de hábitats de animales y por ende, su desplazamiento o muerte etc.
Medidas para corregir las acciones de impacto negativo en el medio ambiente:
- Disminuir la practica de talas en los bosques.
- No destruir los bosques, creando industrias centros comerciales sin necesidad.
- Disminuir la compra de productos no renovables.
- Darle una segunda vida a nuestros aparatos tecnológicos.
- La relación entre la pobreza y ambiente:
Existe una amplia correlación entre estos factores; puesto que, la pobreza lleva a la sobrexplotación del medio ambiente, ya que se necesita sobrevivir y buscar los recursos entre los bosques y demás naturaleza sería la única opción viable para las personas de bajos recursos.
- La importancia de creación de espacios naturales:
Cuando se ha explotado los recursos naturales y se busca implementar nuevas acciones para minimizar el impacto negativo, se pueden crear organizaciones, grupos y comunidades que ayuden a recrear espacios naturales en las zonas aptas y de mayor implicancia negativa.
Ver más:https://brainly.lat/tarea/8184369
![](https://es-static.z-dn.net/files/d80/3c68d8f1e321f0d7b9c460073dd228d8.jpg)