¿Qué aspectos de la comunicación y el diálogo, consideras, les resultaron útiles para llegar al consenso?
Respuestas
II. ¿Cuál es la importancia del diálogo?
El diálogo es un proceso incluyente. Tal como lo demuestran las conversaciones
sobre el cambio climático, el diálogo reúne a un conjunto diverso de voces para crear
un microcosmos de la sociedad en general. Para lograr un cambio sostenible, las
personas deben desarrollar un sentido de apropiación común del proceso y convertirse
en partes interesadas en la identificación de nuevos enfoques para abordar retos
comunes.
El diálogo implica aprender y no sólo conversar. El proceso no implica solamente
sentarse alrededor de una mesa sino modificar la forma en que las personas hablan,
piensan y se comunican entre ellas. A diferencia de otros tipos de discusión, el diálogo
requiere que la auto-reflexión, el espíritu de indagación y el cambio personal estén
presentes. Los participantes deben estar dispuestos a tratar las causas fundamentales
de una crisis y no sólo los síntomas que asoman a la superficie. Por ejemplo, si bien