Actividad 5 : lee nuevamente el texto de ollantay, drama quechua precolombino que aparece en la actividad 2 , y resuelve .
![](https://es-static.z-dn.net/files/d03/27e020553ef2d33d9d7d9a9aba249abe.png)
![](https://es-static.z-dn.net/files/dda/9fbd894a9bae9ae3783ee5acf6433a1b.png)
![](https://es-static.z-dn.net/files/de6/f69e8c6b12101609fa86ece2f8b1523f.png)
Respuestas
Respuesta: • Planifica un breve texto teatral, con las siguientes condiciones:
- Imagina qué podría suceder más adelante en el texto a partir de lo que conversaron Ollantay y Rumi- Ñahui.
- Debe tener relación con lo que se presenta en el texto que leíste.
- Los personajes deben tener, como mínimo, dos intervenciones cada uno.
• Escribe tu texto, tomando en cuenta:
- Usa la estructura propia de los textos teatrales.
- Utiliza al menos una de las figuras literarias de omisión estudiadas y subráyala.
- Incluye oraciones en orden lógico y en orden psicológico e identifica una de cada una.
Pues que OLLANTA este ya le había dicho a RUMI- ÑAHUI que se quedará bajo su techo mientras tanto encuentra dónde quedarse ya que OLLANTA le ofrece todo. El decide quedarse entonces RUMI-ÑAHUI le dice a OLLANTA que está bien que en eso él iba a ver cómo hacía para lo demás , y OLLANTA le responde “ahora por ti mañana por mí” y RUMI-ÑAHUI le agradece mucho por lo que él iba a hacer por el.
• Revisa tu escrito, asegurándote de que tenga coherencia, corrección y cohesión.
• Publica tu producción escrita por los medios que tengas disponibles: grupos de chat,
redes sociales, aula virtual, etc.
Explicación: