• Asignatura: Educ. Fisica
  • Autor: Michelle632541
  • hace 4 años

.....
....
...

....
....
.Elabore un reglamento del juego practicado en familia

Cualquier juego
Ayudaaaaaaaaaaa ​

Respuestas

Respuesta dada por: Yamoshi1201
3

Respuesta:

el que se calla gana

todos tienen que quedarse callado

y a medida de que alhuien hablee

va perdiendo

el juego puede durar hasta 2 dias.

Explicación:

.

Adivinanzas. Puedes recordar las de tu infancia, pedir a tus hijos mayores que recuerden las que han aprendido en el cole o tener a mano un libro de adivinanzas para niños. Si tienes un libro, puede ser la escusa perfecta para que los niños mayores lean de una forma entretenida!

El teléfono descompuesto. ¿Te acuerdas de este juego? En un círculo, el que empieza dice al de al lado al oído una frase que irá pasando de persona en persona hasta el último que dirá lo que ha entendido. Risas aseguradas!

Historias estrofadas. Crea historias a partir de las estrofas que cada participante vaya añadiendo por turnos. Lo puedes complicar si cada uno ha de recordar y repetir la historia entera y agregar su parte al final.

Empieza por… Otro clásico que no es el «veo veo» sino que se trata de decir palabras que empiecen por la letra tal o, la versión para los más pequeños, cosas que sean del color o material tal.

¿Qué falta?. Se trata de un escondite visual. Pedir al que la pille que observe bien la sala donde estéis y que cuando acabe, salga de ella. Los que se quedan han de decidir esconder un objeto que quede visible. Al entrar el que pilla a la sala ha de descubrir el objeto que falta.

Animales en la granja. Todos con los ojos bien cerrados han de imitar en voz alta un animal de la granja al contar 3. Abrimos los ojos y cada uno ha de descubrir qué animal y quién lo hizo de cada uno del grupo. Lo divertido es falsear la voz para que cueste más reconocernos.

Dibujo colectivo. Con un papel en blanco el primero dibuja una línea, el siguiente continúa el dibujo por esa línea y así cada uno continuando por turnos hasta que entre todos consideremos que el dibujo esté acabado. Aconsejo que cada uno tenga un color diferente así podemos reconocer nuestra parte del dibujo y quedará mucho más colorido. Simple pero muy divertido.

Piedra, papel y tijera. Creo que no hace falta que te lo explique

Fútbol de mesa. Ideal para las sobremesas y jugar de dos en dos. Los vasos u otros objetos harán de portería y algún tapón, chapa o cualquier otra cosa pequeña que se deslice fácilmente hará de pelota. Los jugadores serán nuestros dedos que lanzarán la pelota en 3 toques a la portería contraria.

Todos arriba. Un divertido juego de equipo donde hemos de conseguir levantarnos todos a la vez. Empezamos todos sentados en círculo en el suelo, nos enlazamos los brazos y arriba todos a la vez. No es nada fácil, más cuando hay diferencias de alturas pero ahí está el reto!

Araña peluda. Es un pilla pilla sólo que el que pilla no puede salir de la línea dibujada o imaginaria, que separa las dos zonas del campo de juego. Esa línea es la tela de araña por la que han de pasar el resto de jugadores de un campo a otro sin ser pillados. Los jugadores han de preguntar a la araña: «Araña peluda ¿puedo pasar?» Y si la araña dice que sí, es cuando hemos de cruzar. Si nos pillan, nos convertimos en araña que ayuda a pillar sin salirnos de la línea.

Trabalenguas. Igual que las adivinanzas es uno de nuestros juegos favoritos para cualquier momento. Refresca los que ya sabes y enséñaselos a los niños o hazte con libros de trabalenguas infantiles para reír un rato.

El palito más corto. Un clásico también. Lo puedes hacer con cualquier palito, escarbadientes, pajitas que encuentres. Prepara tantos palitos de diferentes medidas como personas jueguen. Ponlos todos en una mano escondiendo parte del palo. Procura que las partes visibles queden a la misma altura. Cada jugador coge uno y gana el que consiga el palito más corto!


Michelle632541: necesito de juegos tradicionales
Preguntas similares