Respuestas
Respuesta dada por:
9
Un movimiento social es una forma de acción colectiva, y la existencia de una
acción colectiva implica la preexistencia de un conflicto, de una tensión que trata de
resolver –haciéndolo visible, dándole dimensiones- esa acción colectiva. Pero –
importante llamada de atención- no cualquier conflicto desemboca en una acción
colectiva que toma la forma de un movimiento social.
1. Un movimiento social surge porque existen tensiones estructurales (las
estructura del trabajo o las familiares o las urbanas), que generan vulnerario de
intereses muy concretos, muy visibles, muy sentidos; muy vividos a veces. Así
pues, surgen por carencias o fracturas estructurales (que, dicho sea de paso,
siempre existirán).
Respuesta dada por:
1
Respuesta:
jfcnuuk
Explicación:
hilnjjkipñpppouthh
Adjuntos:
![](https://es-static.z-dn.net/files/d3b/14739ba113297bf8c172e02e77439fc7.jpg)
Preguntas similares
hace 6 años
hace 6 años
hace 6 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años