• Asignatura: Historia
  • Autor: kattOo
  • hace 9 años

porque los cultivos del cafe y banano requieren mano de obra permanente

Respuestas

Respuesta dada por: jhidalgo
13
El café es una bebida que se obtiene directamente de las semillas tostadas y molidas de los frutos de la planta del café.

Por lo general, el café se produce gracias a pequeños agricultores, y su cultivo del café genera una carga de trabajo enorme para un gran número de personas. La recolección no suele ser mecanizada, por lo que amerita un gran tiempo de mano de obra, este es el principal costo de producción. Se estima que en Brasil para las 220.000 plantanciones de café, hay un número de trabajadores que ronda los 3.5 millones de personas.

Adicionalmente, la producción de frutos por parte del cafeto tarda entre tres y cuatro años, sólo alcanzando su mayor nivel de productividad a los seis u ocho años, siendo comercial hasta los veinticinco o treinta años.

Existen diferentes métodos de recolección como: 

- Método húmedo
- Método seco
- Método semi-húmedo
- Entre otros

El banano, por otra parte es una planta perenne que se reemplaza, estos no crecen de una semilla, sino de un bulbo o un rizoma. El tiempo que tardan en crecer es menor al café, la siembra de una planta y la cosecha del racimo es de 9 a 12 meses, apareciendo la flor en el sexto o séptimo mes. 

Su cultivo es intenso en trabajo, y requiere gran mano de obra ya que consiste en la eliminación de vegetación de la selva, el apuntalamiento de las plantas para contrarrestar el torcimiento por el peso de la fruta, y la irrigación en algunas regiones.

Además de un intensivo uso de pesticidas, y de hacer uso de bolsas de polietileno para cubrir a los racimos de banano, así se pueden proteger del viento, de insectos y pájaros y mantener la temperatura óptima.  
Preguntas similares