• Asignatura: Castellano
  • Autor: Orne16
  • hace 9 años

CRÓNICAS DE INDIA:

Diferencia entre CRÓNICA y DIARIO. Por favor!

Respuestas

Respuesta dada por: lauraalepy
4
Una crónica es una obra literaria que narra hechos históricos en orden cronológico. La palabra crónica viene del latín chronica, que a su vez se deriva del griego kronika biblios, es decir, libros que siguen el orden del tiempo. En una crónica los hechos se narran según el orden temporal en que ocurrieron, a menudo por testigos presenciales o contemporáneos, ya sea en primera o en tercera persona. Se entiende por crónica la historia detallada de un país, de una localidad, de una época o de un hombre, o de un acontecimiento en general, escrita por un testigo ocular o por un contemporáneo que ha registrado sin comentarios todos los pormenores que ha visto, y aún todos los que le han sido transmitidos. Tales son por ejemplo, las crónicas latinas de Flodoart, canónigo de Reims, y de Guillermo de Naugis y las crónicas francesas de Froissart y de Monstrelet. De todos los países europeos acaso los más ricos en crónicas sean Francia, España, Italia e Inglaterra. En la crónica se utiliza un lenguaje sencillo, directo, muy personal y admite un lenguaje literario con uso reiterativo de adjetivos para hacer énfasis en las descripciones. Emplea verbos de acción y presenta referencias de espacio y tiempo. La crónica lleva cierto distanciamiento temporal a lo que se le llama escritos históricos. Por medio de las crónicas se pueden redactar escritos, tomando las opiniones de varias personas para saber si esto es cierto o no, como en el libro Crónica de una muerte anunciada escrito por Gabriel García Márquez. Las crónicas son también un género periodístico. Se las clasifica como "amarillas" o "blancas" según su contenido. Las "amarillas" tienen material más subjetivo y generalmente la voz autorizada es una persona o ciudadano común; las "blancas" usan material más objetivo y la voz autorizada es, generalmente, la autoridad, un profesional, etc. Periódico o diario es algo que ocurre de forma periódica, con periodicidad. Es decir, siguiendo un período que se repite a intervalos determinados. Puede referirse a: * En periodismo: * Publicación periódica, la publicación que se emite cada cierto tiempo, especialmente la que lo hace cada día (periódico diario) y que informa sobre la actualidad. * En matemáticas: * Número periódico, el número cuya representación decimal contiene cifras que se repiten con cierta periodicidad. * Función periódica, función en la que los valores de la variable dependiente se repiten conforme se añade a la variable independiente un determinado período. * En física: * Fenómeno periódico, el fenómeno cuyas fases se repiten con regularidad y pueden representarse a través de alguna función periódica (como un período de oscilación).

Orne16: Graciass! Pero eso esta en Wikipedia y no dice nada sobre DIARIO
lauraalepy: Diario y periódico es prácticamente lo mismo
Preguntas similares