• Asignatura: Historia
  • Autor: sanhanna551233
  • hace 4 años

cuales eran las diferencias entre los mayas, los aztecas, los incas y los taironas?

Respuestas

Respuesta dada por: lorenadelacruz
2

Respuesta:

Cuales son las diferencias entre mayas y aztecas? ... Mientras que los mayas se se establecieron en lo que hoy es el sureste de México, Guatemala, Honduras y el Salvador, el imperio llamado “Azteca” abarcó del golfo al centro de México. Desde luego con una zona de traslape entre ambas culturas.

la maya y la azteca son culturas que se desarrollaron en México antes de la llegada de los europeos, pero confundirlos es como decir que los españoles y los alemanes son lo mismo sólo porque viven en Europa y a ambos les gustan los embutidos.

¿Cuales son las diferencias entre mayas y aztecas?

Primero que nada, la ubicación. Mientras que los mayas se se establecieron en lo que hoy es el sureste de México, Guatemala, Honduras y el Salvador, el imperio llamado “Azteca” abarcó del golfo al centro de México. Desde luego con una zona de traslape entre ambas culturas. Además, cuando los aztecas llegaron a su mayor expansión, por el año 1300, la civilización maya ya había pasado su periodo clásico… 400 años antes.

Las primeras ciudades mayas se fundaron por el año 750 AC (al mismo tiempo que se fundaba Roma) y las últimas fueron abandonadas por el año 950 DC, cuando Europa estaba en plena edad media.

Los aztecas, llamados más propiamente “mexicas” fundaron su imperio en el siglo 14 (cuando los Médici se volvían de las casa más poderosa de Europa) y duró hasta 1521 con la llegada de los españoles. Su dominio prevaleció apenas poco más de 100 años.

Incas se ubicaron en la región Andina en América del sur. ... Los Aztecas eran un pueblo principalmente guerrero, los Incas tenían también formación militar pero no todos eran guerreros.

Respuesta dada por: juangomezme
0

Respuesta:

Semejanzas: Los aztecas e incas forman imperios unificados y centralizados, que se remontaba a reinos formados entre los siglos XII y XIII. El (: Ēxcān Tlahtolōyān) y el (quechua: Tawantinsuyu) sólo habían llegado a ser grandes imperios poco antes de la conquista europea. Por otra parte, los mayas clásicos (s. III a X d.C.) no formaron nunca un imperio unificado, sino una serie de reinos independientes o ciudades-estado que batallaban continuamente las unas contra las otras. Todas ellas eran estados teocráticos, donde la economía dependía fuertemente de la agricultura (casi nunca de la ganadaería al no existir grandes herbívoros, salvo en los Andes donde se tenían camélidos como las llamas). Los metales no eran muy usados, por lo que sus culturas en cierto modo usaban tecnologías líticas de la Edad de Piedra, aunque en otros aspectos jurídicos, culturales e inmateriales eran notablemente sofisticadas (en particular su tecnología y sociedad eran notablemente más complejas que las sociedades calcolíticas europeas que antecedieron a la formación de los grandes imperios).

Diferencias: Los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica, que estaba formada por tierras muy fértiles y en general su territorio era pequeño. Los incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña y ocupaban un territorio que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia. Los mayas llevaban asentados en la región muchos siglos antes, y eran esencialmente autóctonos, mientras que los aztecas e incas eran relativamente unos recién llegados a la región que llegaron a ocupar

Explicación:

ya

Preguntas similares