¿como se fomenta el respeto en la familia?
ayuda xfis :(​

Respuestas

Respuesta dada por: lalalotolito
3

Respuesta:

3 TIPS PARA PADRES

Si deseas puedes resumirlo, y hacerlo para toda la familia:

1. No abuses de tu autoridad

. No abuses de tu autoridadEl hecho de que tú seas el padre de familia no te da derecho a frases como: «porque soy tu madre/padre y yo lo digo», «porque yo mando aquí», «porque esta es mi casa», entre otras más. Este tipo de frases lo único que hacen es que tus hijos se las graben desde pequeños y no sientan que su casa sea un lugar en el que pueden sentirse libres y cómodos. En lugar de ello, sentirán que conviven con personas que no los dejan expresarse como ellos prefieren. Por supuesto, eso no significa que no deba haber disciplina, ¡pero hay formas!

. No abuses de tu autoridadEl hecho de que tú seas el padre de familia no te da derecho a frases como: «porque soy tu madre/padre y yo lo digo», «porque yo mando aquí», «porque esta es mi casa», entre otras más. Este tipo de frases lo único que hacen es que tus hijos se las graben desde pequeños y no sientan que su casa sea un lugar en el que pueden sentirse libres y cómodos. En lugar de ello, sentirán que conviven con personas que no los dejan expresarse como ellos prefieren. Por supuesto, eso no significa que no deba haber disciplina, ¡pero hay formas!2. Antes de poner una regla ¡escucha!

. No abuses de tu autoridadEl hecho de que tú seas el padre de familia no te da derecho a frases como: «porque soy tu madre/padre y yo lo digo», «porque yo mando aquí», «porque esta es mi casa», entre otras más. Este tipo de frases lo único que hacen es que tus hijos se las graben desde pequeños y no sientan que su casa sea un lugar en el que pueden sentirse libres y cómodos. En lugar de ello, sentirán que conviven con personas que no los dejan expresarse como ellos prefieren. Por supuesto, eso no significa que no deba haber disciplina, ¡pero hay formas!2. Antes de poner una regla ¡escucha!Si vas a implementar una nueva disposición en tu casa, es importante que antes de ponerla, la plantees y escuches la opinión de cada integrante de la familia. Así estarás abriendo los canales de comunicación y todos se sentirán libres de decir lo que sienten. Una vez que los hayas escuchado y tomando en cuenta sus pensamientos, entonces sí: que la regla sea pareja para todos.

. No abuses de tu autoridadEl hecho de que tú seas el padre de familia no te da derecho a frases como: «porque soy tu madre/padre y yo lo digo», «porque yo mando aquí», «porque esta es mi casa», entre otras más. Este tipo de frases lo único que hacen es que tus hijos se las graben desde pequeños y no sientan que su casa sea un lugar en el que pueden sentirse libres y cómodos. En lugar de ello, sentirán que conviven con personas que no los dejan expresarse como ellos prefieren. Por supuesto, eso no significa que no deba haber disciplina, ¡pero hay formas!2. Antes de poner una regla ¡escucha!Si vas a implementar una nueva disposición en tu casa, es importante que antes de ponerla, la plantees y escuches la opinión de cada integrante de la familia. Así estarás abriendo los canales de comunicación y todos se sentirán libres de decir lo que sienten. Una vez que los hayas escuchado y tomando en cuenta sus pensamientos, entonces sí: que la regla sea pareja para todos.3. Olvídate de los apodos e insultos

. No abuses de tu autoridadEl hecho de que tú seas el padre de familia no te da derecho a frases como: «porque soy tu madre/padre y yo lo digo», «porque yo mando aquí», «porque esta es mi casa», entre otras más. Este tipo de frases lo único que hacen es que tus hijos se las graben desde pequeños y no sientan que su casa sea un lugar en el que pueden sentirse libres y cómodos. En lugar de ello, sentirán que conviven con personas que no los dejan expresarse como ellos prefieren. Por supuesto, eso no significa que no deba haber disciplina, ¡pero hay formas!2. Antes de poner una regla ¡escucha!Si vas a implementar una nueva disposición en tu casa, es importante que antes de ponerla, la plantees y escuches la opinión de cada integrante de la familia. Así estarás abriendo los canales de comunicación y todos se sentirán libres de decir lo que sienten. Una vez que los hayas escuchado y tomando en cuenta sus pensamientos, entonces sí: que la regla sea pareja para todos.3. Olvídate de los apodos e insultosCuando te enojes, siempre es básico y súper importante que busques la manera de controlarte. Nunca te permitas insultar a tus seres queridos, porque muchas veces no medimos las consecuencias que un insulto puede tener, sobre todo en los niños. Otra de las cosas que habla de respeto es hablarles por su nombre a tus hijos o tu pareja. Para algo lo tienen, ¿cierto? Y por supuesto, olvídate de apodos como: «el gordo», «el chaparro», «la flaca», etc. Lo único que generarás son complejos.

Preguntas similares