• Asignatura: Matemáticas
  • Autor: marquexangelica
  • hace 4 años

el rombo
c) ¿Cuál es la fórmula para obtener su área?

Respuestas

Respuesta dada por: chetomaximuxs2
3

Respuesta:

diagonal mayor por diagonal menor, dividido por dos.

Explicación paso a paso:

espero te sirva :)


marquexangelica: muchas gracias
chetomaximuxs2: dnd me das corona?
chetomaximuxs2: porfas
Respuesta dada por: Anagarcia2007
3

Respuesta:

El área del rombo es igual al producto de diagonales dividido entre dos.

Explicación paso a paso:

El rombo es un paralelogramo (que tiene los cuatro lados iguales) por tanto su perímetro y área pueden calcularse como los de un paralelogramo.  

La expresión más habitual es en función del valor de sus diagonales, que como sabes, son perpendiculares en un rombo.  

El rombo de la figura (amarillo) tiene área la mitad del rectángulo

Por tanto el área del rombo es

A=\frac{D.d}{2}

D y d son los valores de las diagonales.  

PERÍMETRO Y ÁREA DE UN ROMBO

rombo diagonal Dy d  

(QUE ES LA IMAGEN DEL ROBO COLOR AMARILLO)

ÁREA

El área del rombo es igual al producto de diagonales dividido entre dos.

A=\frac{D.d}{2}

PERÍMETRO

El perímetro del rombo es cuatro veces el valor del lado.

P= {4.}L

El valor de las diagonales y el lado, están relacionados.

El triángulo de color es rectángulo, aplicando el teorema de Pitágoras:

( es el ejercicio de las franciod de D)

como sabes el cuadrado es un caso particular de rombo.  

Es un rombo que tiene las diagonales iguales.  

Para calcular el área del cuadrado puedes utilizar también la expresión del área del rombo.  

Comprueba en la figura que estas expresiones danomo sabes el cuadrado es un caso particular de rombo.

Es un rombo que tiene las diagonales iguales.

el mismo valor.    

EJERCICIOS  

1.- La diagonal mayor de un rombo mide 5m, y la menor es la mitad. Calcula el área y el perímetro del rombo.  

Debes de utilizar el teorema de Pitágoras.

2.- Calcula el área de un cuadrado de 4 m. de diagonal.

a) Utilizando el teorema de Pitágoras para determinar el lado.

b) Utilizando la expresión A = D · d / 2

ESPERO QUE TE AYUDE

AQUI TE DEJO EL LINK DE LA PAGINA

Adjuntos:
Preguntas similares