• Asignatura: Historia
  • Autor: kateringabrielahenrr
  • hace 4 años

¿De qué manera la inexistencia de una lengua única incide en la unidad en la literatura

precolombina? alguien que me ayude por favor​

Respuestas

Respuesta dada por: nathalyascencio1123
292

La falta en América de una lengua única y de alfabetismos y sistemas de escritura completos

Muchos de los atractivos de la literatura que conocemos en nuestra cultura materna son extensivos a la lectura en lengua extranjera. Con este fin, recordemos las palabras de Henry Miller, sobre los condicionantes que guían la lectura literaria: «La esperanza que todos tenemos al tomar un libro es encontrar un hombre que coincide con nuestro modo de ser, vivir tragedias y alegrías que no tenemos el valor de provocar nosotros mismos, soñar sueños que vuelvan la vida más apasionante, quizás también descubrir una filosofía de la existencia que nos haga capaces de afrontar los problemas y las pruebas que nos asaltan». El atractivo de esa búsqueda puede ser un elemento motivador para aproximarse a la literatura extranjera en su texto original.

Respuesta dada por: krerivas
359

La inexistencia de una lengua única o común incidió de manera determinante en la carencia de unidad de la literatura precolombina​, puesto que entre las distintas civilizaciones aborígenes existía una barrera lingüística que entorpecía el flujo de conocimiento entre ellas.

Además es pertinente considerar que la escritura y habilidad para leer era un privilegio de la élite gobernante y en algunas civilizaciones, ni siquiera existía un sistema de escritura.

Preguntas similares
hace 6 años