• Asignatura: Geografía
  • Autor: dtejedac
  • hace 4 años

conclusión acerca del crecimiento poblacional en el mundo

Respuestas

Respuesta dada por: MAGTHGFi
4

Respuesta: La región muestra en las últimas décadas un fuerte crecimiento de la población motivado principalmente por la actividad petrolera.

- Gran parte de la colonización se realiza en forma espontánea, no disponiendo del control y apoyo estatal requerido por los colonos, ni la protección necesaria para los indígenas y los recursos naturales.

- La mayor parte de los habitantes residentes en esta zona no dispone de los servicios básicos indispensables. Ello hace que las condiciones de vivienda, nutrición, salud, educación, etc., muestren índices muy bajos.

- La ausencia de una infraestructura física adecuada no permite a la población aprovechar los escasos servicios existentes y dificulta seriamente su desenvolvimiento normal.

- Si bien existe un significativo grupo de población que recibe altos ingresos procedentes de la actividad petrolera, de la producción de coca y del comercio, subsiste una proporción importante de habitantes, compuesto principalmente por indígenas y colonos, con un ingreso por debajo del nivel de subsistencia.

- La existencia en la región de extensos cultivos de coca y amplia actividad guerrillera, causa gran traumatismo a las actividades normales, dificultan notablemente el desempeño de los sectores productivos y crea profundas tensiones sociales.

La mayor parte de los problemas mencionados no pueden solucionarse en forma inmediata; casi todos ellos requieren desencadenar una serie de acciones convergentes que permitan el logro de los objetivos a través de varias etapas, para ello se recomienda:

- Orientar y reglamentar el proceso de colonización, titulando las tierras a los colonos establecidos en ellas y darles el apoyo que requieren en crédito, asistencia técnica e infraestructura física y social. Crear los mecanismos que sean necesarios para que en adelante la colonización sea dirigida y cuente con el apoyo oficial necesario.

- Establecer programas con los organismos encargados de administrar los servicios públicos para atender las deficiencias que tiene la región.

Coordinar acciones con los organismos encargados de construir y conservar la infraestructura física tendientes a desarrollar programas especiales para que la región pueda disponer lo antes posible de los servicios más urgentes, tales como caminos, comunicaciones, energía eléctrica, salud, vivienda, educación, etc.

- Establecer un programa tendiente a mejorar la situación de las comunidades indígenas, asegurándoles la tenencia de la tierra, sus áreas de pesca, caza y recolección de frutos. Procurar sistemas productivos adecuados a su realidad cultural brindándoles la infraestructura y servicios que requieren.

Explicación:

solo

Respuesta dada por: piyalaviv
2
Las estimaciones de las Naciones Unidas publicadas en 1990 indican que la población mundial pasará de 5.300 millones de personas en 1990 a 6.200 millones en el año 2000 y a 8.500 millones en el 2025. Las estimaciones máximas y mínima para el año 2025 son de 9.100 millones y 7.900 millones respectivamente.
Adjuntos:
Preguntas similares