• Asignatura: Filosofía
  • Autor: sorenjavier
  • hace 4 años

8. La ontologia social es un análisis de la naturale-
za de la realidad social por medio de las catego-
rias socialmente interpretadas. En referencia a
la relación social entre individuos, se distinguen
tres modelos sociales: los fenómenos capita-
listas, el capitalismo y la sociedad comunista.
El capitalismo es el ámbito de la independencia
personal basada en la dependencia objetiva.
La teoria marxista es, a la vez, una teoría de la
naturaleza de la realidad social (sincronía, es-
fructura) y una teoria del cambio social. (Mar-
tínez Martínez, F.J. Metafísica, UNED, Madrid,
1988.) De esto podemos decir que en la so-
ciedad colombiana se requiere ontología social
para
A. determinar qué es el ser social para lo cual debe
cumplir varias funciones en grupo.
B. determinar qué cambios sociales son necesa-
rios para mejorar la calidad de vida de los ciu-
dadanos
C. No se requiere dado que la clase politica lleva
de manera adecuada las riendas del país.
D. el estudio del capitalismo y su mejor aplicación.​

Respuestas

Respuesta dada por: rjsoldelac300098
0

Respuesta:

Tarea

Texto Nº 01

La filosofia no es ciencia. La ciencia no tiene por que preocuparse de cuestiones de esencia y de origen

Tiene su objeto, lo descompone, nos enseña la ley de su composición nos permite, pues recomponerio

fabricarlo y utilizarlo. Pero la filosofia tampoco es ante Al arte no le importa la materia ni las leyes

mecánicas de composición, tampoco en el fondo le importa explicar la vida mi sus origenes n su intimo

esfuerzo. El arte recoge en una intuición de lo individual inconsciente a veces y casi instintiva, el

movimiento en lo inmovil y la vida en lo muerto. Pero la filosofia integra la ciencia y el arte en una intuición

universal. La filosofia es la inteligencia al servicio de la intuición. La filosofia es a un mismo tiempo vida

y teoria El filósofo conoce e intuye; es como el obrero que simpatiza con la máquina y como el ingeniero

que dibuja su esquema. Tiene de la realidad una idea, pero trasciende a esta y se compenetra con la

realidad misma. La filosofia es como decíamos, una experiencia integral

En relación a la filosofia el autor busca determinar su

A) método

C) cientificidad

E) naturaleza

B) generalidad.

D) genesis

• El término LEY se refiere al concepto de

A) ciencia

C) arte

E) ingenieria

B) técnica

D) filosofia

De acuerdo con el texto, una caracteristica distintiva de la filosofia es ser

A) analitica

C) instintiva

E) teanca

B) intuitiva.

D) totalizadora

• Se puede colegir que el arte tiene afinidad con la filosofia en razón de

A) la experiencia

C) lo individual

E) la intuición

B) la realidad

D) la composición

A diferencia de la ciencia, la filosofia

A) tiene un objeto definido. C) carece de teoria

E) apunta a la realidad

B) elimina el concepto de

D) carece de objeto

movimiento

especifico​

Explicación:


sorenjavier: ósea hay que elegir una de esas
rjsoldelac300098: si
sorenjavier: ayudame elegir tu plisd
rjsoldelac300098: te ayude
rjsoldelac300098: ayuDE
Preguntas similares