• Asignatura: Historia
  • Autor: Anónimo
  • hace 4 años

El fin de la Guerra de Reforma

Luego de haberse logrado la Independencia el 27 septiembre de 1821, dos grupos antagónicos se disputaron el poder: los liberales, que se identificaron con las ideas republicanas y federales; y los conservadores, empeñados en rescatar la tradición monárquica y las instituciones del pasado virreinal.
El enfrentamiento de estos dos grupos llevó a México a tener dos gobiernos, el legítimo constitucional de Benito Juárez y el insurrecto de Félix María Zuloaga, lo que propició el inicio de la Guerra de Reforma en enero de 1858, cuando Zuloaga dirigió las hostilidades y persecuciones al gobierno de Juárez, que fue expulsado de la ciudad de México.
La ciudad permaneció por tres años en manos de los conservadores, tiempo en el que Juárez, trasladó su gobierno por diversas plazas cercanas: Guanajuato, Guadalajara y Veracruz, donde finalmente dio a conocer las Leyes de Reforma.
Después de varios enfrentamientos, los conservadores se vieron debilitados en la Batalla de Calpulalpan, Estado de México, favoreciendo el regreso de Juárez a la ciudad de México.
El 11 de enero de 1861, el presidente Benito Juárez hizo su entrada triunfal a la capital de la República y restableció los Supremos Poderes Federales; así terminó la Guerra de Reforma.
Por último Juárez convocó a nuevas elecciones y tomó posesión como presidente constitucional de la República el 15 de junio de 1861; y una vez que se restableció el orden constitucional, se buscó la manera de sostener las leyes dictadas en Veracruz y con ello lograr el afianzamiento de la nacionalidad mediante la conquista plena de la soberanía y la democracia.
EL RELATO HISTÓRICO 2
Analiza el relato histórico anterior, para ello contesta las siguientes preguntas:
Por su estructura y características, al texto anterior se le llama: ______________________________________
¿Cuál es el tema principal del relato histórico que acabas de leer? _______________________________________________________
¿En qué tiempo verbal está redactado el texto anterior? _________________________________
A las palabras marcadas con negrita dentro del texto se les llama: ________________________
¿Cómo se llaman las palabras que están subrayadas en el texto? __________________________
¿Qué periodo de la historia de México antecede al relato leído? ___________________________
¿Cuál fue la causa por la cual se originó la Guerra de Reforma? _________________________________________________________________
¿Cuántos años duró la Guerra de Reforma? ____________________________________________
En el texto se menciona el nombre de dos personajes históricos, pero solamente uno de ellos dio a conocer las leyes de Reforma y al final restableció el orden constitucional. ¿De quién se trata?______________________________________

Respuestas

Respuesta dada por: camilamonserrat308
1

la 1 es un Relato histórico

2 la gerra de reforma

3 de 1821 a 1861

4 adverbio de tiempo

7 el plan de tacubaya de la abolición de la Constitución liberal

8 tres años

9 Benito JuarJuárez

no están todas pero lo demdemás si y perdón que se duplican es que no se que tiene mi tablet

Preguntas similares