• Asignatura: Historia
  • Autor: colinpalomerojonatha
  • hace 4 años

1. EN VALLADOLID ( ) País que invadió a España en 1808 con la finalidad de debilitar el poderío Inglés 2. JOSÉ DE ITURRIGARAY ( ) Monarca Español que abdico al trono Español en favor de Fernando VII 3. LIC. FRANCISCO PRIMO DE VERDAD Y JUAN AZCÁRATE ( ) Personaje que fue impuesto por Napoleón Bonaparte en la Corona Española 4. DE CÁDIZ EN 1812 ( ) Primer Constitución Española que pretendía fortalecer la monarquía y expulsión de los invasores 5. GABRIEL YERMO ( ) Virrey de la Nueva España que Organizó la Colonia durante la Invasión a España y pretendía la autonomía del reino 6. JOSÉ BONAPARTE ( ) Grupo social que conformo una identidad particular considerada patriotismo; debido a que se sentían ajenos a la corona española. 7. FRAY SERVANDO TERESA DE MIER ( ) Fue uno de los pensadores que defendían el sentimiento nacionalista criollo 8. CARLOS IV ( ) Personaje que encabezó un “Golpe de Estado” en contra de los líderes que pretendían independizar a la Nueva España 9. LOS CRIOLLOS ( ) Fueron encarcelados junto con el Virrey por pretender la autonomía del Virreinato 10. FRANCIA ( ) Fue una de las primeras Conspiraciones que pretendía iniciar la Guerra de Independencia, encabezada por Mariano Michelena y Vicente de Santa María

Respuestas

Respuesta dada por: mariangelpdrht
1

envallado país que me dio España 1800 con la unidad hereditaria poder inglés

Respuesta dada por: ramirezvazquez35
1

Respuesta:

La noticia del levantamiento del 2 de mayo en Madrid llegó a la sociedad novohispana en agosto, mismo mes en que Iturrigaray desconoció a la Junta de Oviedo, que se proclamó soberana del Imperio español en ausencia de Fernando VII. Este hecho fue visto por la sociedad de peninsulares radicados en México como la declaración informal de independencia por parte del virrey.

La crisis política en Nueva España de 1808 hace referencia al conjunto de hechos que trastocan a la alta sociedad del Virreinato de Nueva España en el ámbito político, socioecónomico y militar, pero que con el paso de los años serían los causantes de la decadencia del poder político solamente en la América Septentrional o América Mexicana, mas no en Filipinas o el Caribe y que desencadenaran el inicio de la Guerra de Independencia Mexicana. Factores detonantes de esta crisis fueron la Invasión francesa a España y la consecuente lucha de los españoles por liberarse de las tropas de Napoleón Bonaparte. Dentro del panorama del virreinato, destaca la figura del virrey José de Iturrigaray, quien padeció durante todo su mandato de serias sospechas de corrupción, principalmente lanzadas por los elementos más reaccionarios y conservadores de la capital. Al conocerse la noticia de la invasión napoleónica, ciertos grupos en México sospecharon que Iturrigaray pretendía independizar al virreinato y erigirse como cabeza de un nuevo estado. El hacendado Gabriel de Yermo y otros miembros de la sociedad en la capital, con el visto bueno del arzobispo capitalino, Francisco Xavier de Lizana y Beaumont, tomaron por asalto el 15 de septiembre de 1808 la residencia de descanso donde se encontraba el virrey Iturrigaray, deteniéndolo, consumando así el primer golpe de Estado en la Historia de México.

Explicación:


colinpalomerojonatha: NADAMAS DIME DONDE VAN LOS NUMEROS PORFA
ramirezvazquez35: NO ME ACUERDO
Preguntas similares