1: escriba 5 obras importantes de oswaldo hurtado
2: escriba 5 obras importantes de Leon Febres Cordero

Respuestas

Respuesta dada por: janethdgeorivero
22

Respuesta:El expresidente ecuatoriano Osvaldo Hurtado Larrea es conocido por afrontar una de las más duras crisis económicas que viviera el Ecuador a inicios de la década del '90; sin embargo, es recordado por la Sucretización de la deuda externa, lo que incidió negativamente en su imagen política, siendo uno de los más impopulares presidentes del país andino.

En el año 1980 publicó su primera obra, titulada Polítical Power in Ecuador, un ensayo que retrata la realidad interna del país y los factores dominantes; una década más tarde publica Política Democrática, y nueve años después, en 1999 publica Nuestros deberes y responsabilidades, desde el 2002, el expresidente Larrea ha venido publicando obras conscienzadoras del papel de la economía en la política ecuatoriana, como Deuda y Desarrollo en el Ecuador, Las costumbres de los ecuatorianos (2007) y Las dictaduras del siglo XXI: caso Ecuador (2012). En concordancia con obras anteriores, como la Dictadura Civil (1988) y Dos Diálogos sobre el futuro (1992)

2 Una vez que asumió la Presidencia de la República, continuó con la realización de las obras emprendidas por el Presidente Jaime Roldós Aguilera, a medida de las posibilidades económica del país

El 15 de junio Hurtado se dirigía a los ecuatorianos para explicarles el que, en previsión de una crisis económica inminente, aceptaran entrar en un régimen de austeridad, pues iba a restringir el gasto público y a contener el proceso inflacionario. Les anunció, además, que trabajaría por resolver el problema energético, corregir el carácter concentrador de la economía ecuatoriana que iba en desmedro del campo y de los pobres, y llevar adelante las reformas educacional, fiscal, administrativa, política y agraria, constantes en el Plan Nacional de Desarrollo.3​

Propuso una concertación social y solicitó la unión de todos para enfrentar la crisis económica y mantener la democracia. En el mismo espíritu concertador, propuso -en febrero de 1983- a los personeros de la Comisión Económica para América Latina realizar "un esfuerzo concertado para desarrollar la capacidad de respuesta de la región frente a la crisis económica y a los problemas derivados de la deuda externa". Esta iniciativa llevó a la Celebración de la Conferencia Económica Latinoamericana de Jefes de Estado en Quito en enero de 1984.4​

La crisis económica que estalló en 1982 obedecía a causas externas apenas modificables y a causas internas de manejo difícil: pesaron internamente en la economía nacional el conflicto fronterizo de 1981, las decisiones del Congreso de 1979, la cuantiosa deuda externa contratada desde 1973 y el manejo inadecuado de la economía del país, durante su gobierno.5​

Las élites económicas menospreciaron al presidente, y este las acusó de desleales con Ecuador y de corruptas. Los trabajadores declararon una huelga general en septiembre de 1982. En los años más críticos del gobierno de Hurtado, los de 1982 y 1983, Ecuador entró en un juego de reacciones repetitivas: medidas de ajuste, protesta empresarial desprestigiante, movilización sindical y estudiantil, retroceso moderado del ajuste. En octubre y noviembre de 1982 la reacción social fue violenta, en marzo de 1983 los empresarios se declararon en huelga; pero se mantuvo la democracia, no se abusó de la represión pese al estado de sitio y al toque de queda impuesto a mediados de octubre de 1982 y levantado a fines de ese mes.6​

Durante su gobierno convirtió las deudas de dólares de algunos agentes económicos privados contratadas fuera del país, a deudas en sucres con el Banco Central del Ecuador, por lo que el Banco asumió el compromiso de pago en dólares frente a los acreedores internacionales, de esta manera las deudas externas privadas pasaron a engrosar la deuda pública externa. Fue un proceso de especialización de deudas privadas más conocida como "sucretización" de la deuda ecuatoriana, que generó elevados perjuicios al Estado ecuatoriano, por un monto acumulado de US.$ 4.462 millones.5​ Con la devaluación había aumentado el valor nominal de los sucres de la deuda externa del sector privado, lo que podía causar quiebras y cierres masivos de plantas manufactureras y otros negocios. El sector privado alegó que las devaluaciones fueron causadas por las malas políticas del gobierno. Este convirtió a sucres la deuda externa privada dolarizada, la denominada "sucretización", y aunque el Banco Central cobró comisiones para cubrir el riesgo de la tasa de cambio, una proporción grande de este riesgo se transfirió al Estado, que, además, extendió su garantía a la deuda externa privada. Con esta medida se compró la estabilidad democrática a un costo muy alto. Las medidas de ajuste fueron tomadas por el presidente mediante decretos ejecutivos contemplados en la Ley. Y fueron ejecutadas con firmeza.5​

Explicación:

Respuesta dada por: llveloz5050
2

Entre las obras o acciones más resaltantes o importantes realizadas por Oswaldo Hurtado, a continuación mencionamos las siguientes:

  • Fundar la Corporación de Estudios para el Desarrollo.
  • Investigación de la realidad económica y social de América Latina.
  • Estudios de las instituciones políticas y su incidencia en la democracia.
  • En su mandato se dedicó a estabilizar el país y mantener la democracia.
  • Mantuvo y culminó algunas de las obras del presidente anterior.

Obras importantes de León Febres Cordero

  • Comando la Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución.
  • Realizo diversas obras a mando de la Comisión de Economía y Finanzas del Congreso.

Ver más sobre obras en:

https://brainly.lat/tarea/2340978

#SPJ2

Adjuntos:
Preguntas similares