• Asignatura: Historia
  • Autor: tiburoncinujaja1234
  • hace 4 años

7 ideas importantes de las diferencias politicas de entre los liberales y la consolidacion de la dictadura de porfirio diaz plis es para mi tarea

Respuestas

Respuesta dada por: avrilstephanieruiz
4

Respuesta:

durante la primera mitad del siglo xIX hubovarios conflictos entre liberales y conservadores. Entrelos liberales que derrotaron al ejército francés también sur-gieron diferencias. Así, se formaron dos grupos: los civi-les que acompañaron a Benito JuÁrez desde la guerra deReforma, y los militares que adquirieron prestigio durantela ±ntervención francesa y eran encabezados por PorfirioDÍaz. Estos últimos eran m²s jÓvenes y tuvieron una vi-siÓn distinta sobre cÓmo aplicar las reformas liberales.Por ejemplo, buscaban mejorar la relaciÓn con la ±glesiae impulsaron la reorganizaciÓn de la econom³a nacional ylas instituciones de gobierno.Con el triunfo de la República, en 1867, Ju²rez volviÓ aUserelegido presidente por un periodo de cuatro aÑos; con ello seprolong´ el mandato que ejercµa desde 1858. En 1871, Ju¶rezse postul´ de nuevo para la presidencia; sus contendientes fueronSebasti¶n Lerdo de Tejada y PorFIrio Dµaz. Ju¶rez triunf´ en las elec-ciones y como repudio a ese triunfo, Dµaz proclam´ el Plan deLa Noria, en el que e·igµa la no reelecci´n y hacµa un llamadoa desconocer al gobierno. Aunque Dµaz tuvo seguidores, la revueltano se e·tendi´, pues meses m¶s tarde muri´ Ju¶rez. Ante este suce-so, Sebasti¶n Lerdo de Tejada, presidente de la Suprema Corte deJusticia, asumi´ la presidencia de la RepÚblica de forma interina yconvoc´ a nuevas elecciones, en las cuales result´ ganador.Lerdo de Tejada fue presidente de 1872 a 1876; durante su man-dato se enfrent´ a la ±glesia porque aplic´ con rigidez las Leyes deReforma. Asimismo, impuls´ el federalismo, la separaci´n y el equi-librio de los tres poderes, la participaci´n pÚblica mediante el voto yel respeto a los derechos civiles.Terminado su periodo, Lerdo busc´ reelegirse, lo cual provoc´la inconformidad del Congreso y de PorFIrio Dµaz. Éste volvi¸ a le-vantarse en armas, y se puso al frente del Plan de Tu·tepec, en elque e·ig¹a de nueva cuenta la no reelecci¸n. D¹az recibi¸ un ampliorespaldo de gran parte de la poblaci¸n y ºnalmente Lerdo se vioobligado a renunciar y aexiliarseen Estados »nidos.Exilio.Abandonar el país deorigen, generalmente por cau-sas políticas.Benito Juárez (1806-1872).82BLOQUE III

Explicación:


rs989972075: severisimo
rs989972075: ueeeeee
Preguntas similares