• Asignatura: Historia
  • Autor: nandorarevalo25
  • hace 9 años

de donde es la cascarilla

Respuestas

Respuesta dada por: Sophita12
1
Cuenca y el auge de la cascarilla En el siglo XVII, exactamente desde 1633 se da inicio a la explotación de la quina. En los siglos XVIII y XIX la aislada ciudad de Cuenca tenía como uno de los principales rubros de ingreso la explotación de la corteza de quina, y en algún momento, fue definitivamente el más importante. Durante la segunda mitad del siglo XVIII existen dos razones para que el crecimiento poblacional y económico del entonces Corregimiento de Cuenca en la Real Audiencia de Quito haya tenido una significativa importancia: la primera, la actividad productiva de tejidos de lana y algodón (bayetas y tocuyos), de buena calidad, confeccionado por las artesanas mestizas e indígenas, supliendo la demanda creciente; esta demanda proviene de la misma Real Audiencia y del sur del continente. Los tejidos por su buena calidad llegan hasta el norte de Argentina, Chile, Lima y el norte del Perú, Panamá y Guayaquil. La segunda, la extensión de la explotación de la cascarilla. Las ciudades de Cuenca y Loja comenzaron a explotar de manera intensiva la cascarilla, que se exporta por Guayaquil o por la vía de Piura-Paita-Lima y de allí a Panamá y a tierras de Castilla (España) de donde se distribuye para el mercado mundial, particularmente el Mediterráneo Europeo y Africano. A fines del siglo XVIII en Cuenca existen diversas vinculaciones comerciales. El sistema de bosques “acotados” de la Real Hacienda define un monopolio comercial, apoyado por inversionistas privados, que posibilita la exportación  hacia los mercados.       


Preguntas similares