• Asignatura: Historia
  • Autor: dulcemarlenelizalde
  • hace 4 años

De donde llegaron las ideas liberales eh ilustradas es las trece colonias de Norteamérica?​

Respuestas

Respuesta dada por: raci080126mvzmmza3
0

Respuesta:

.................

Explicación:

Respuesta dada por: karenquinter05
1

Respuesta:

Respuesta:

Respuesta:Revolución de las Trece Colonias, Revolución Estadounidense o Revolución de Estados Unidos son expresiones utilizadas en la bibliografía en castellano5 para traducir la expresión anglosajona American Revolution, cuya traducción por Revolución americana, admitida por el Diccionario de la Real Academia Española, no está recomendada en cuanto al uso de la palabra "americano".6

Respuesta:Revolución de las Trece Colonias, Revolución Estadounidense o Revolución de Estados Unidos son expresiones utilizadas en la bibliografía en castellano5 para traducir la expresión anglosajona American Revolution, cuya traducción por Revolución americana, admitida por el Diccionario de la Real Academia Española, no está recomendada en cuanto al uso de la palabra "americano".6Al ser al mismo tiempo un proceso revolucionario (el primero de la llamada "era de las revoluciones" que abre la Edad Contemporánea) y un proceso de descolonización (la primera independencia de las Américas), esta revolución significó transformaciones y conflictos internos y un conflicto exterior, entre las "Trece Colonias" británicas de América del Norte y su metrópoli (el Reino Unido).7 De este proceso surgiría una nueva nación (los Estados Unidos de América), que se estableció jurídicamente en textos de gran trascendencia, como la Declaración de Independencia (4 de julio de 1776) y la Constitución (17 de septiembre de 1787).

Respuesta:Revolución de las Trece Colonias, Revolución Estadounidense o Revolución de Estados Unidos son expresiones utilizadas en la bibliografía en castellano5 para traducir la expresión anglosajona American Revolution, cuya traducción por Revolución americana, admitida por el Diccionario de la Real Academia Española, no está recomendada en cuanto al uso de la palabra "americano".6Al ser al mismo tiempo un proceso revolucionario (el primero de la llamada "era de las revoluciones" que abre la Edad Contemporánea) y un proceso de descolonización (la primera independencia de las Américas), esta revolución significó transformaciones y conflictos internos y un conflicto exterior, entre las "Trece Colonias" británicas de América del Norte y su metrópoli (el Reino Unido).7 De este proceso surgiría una nueva nación (los Estados Unidos de América), que se estableció jurídicamente en textos de gran trascendencia, como la Declaración de Independencia (4 de julio de 1776) y la Constitución (17 de septiembre de 1787).Desde la década de 1760 la opinión pública de las trece colonias fue tomando conciencia de su identidad y unidad de intereses en una oposición cada vez mayor contra el gobierno británico, que no atendió los llamamientos a la moderación; hasta que la dinámica de desafíos mutuos condujo a un conflicto armado, la guerra de Independencia (1775-1783), aunque las victorias decisivas en el campo de batalla se dieron en octubre de 1781.

Respuesta:Revolución de las Trece Colonias, Revolución Estadounidense o Revolución de Estados Unidos son expresiones utilizadas en la bibliografía en castellano5 para traducir la expresión anglosajona American Revolution, cuya traducción por Revolución americana, admitida por el Diccionario de la Real Academia Española, no está recomendada en cuanto al uso de la palabra "americano".6Al ser al mismo tiempo un proceso revolucionario (el primero de la llamada "era de las revoluciones" que abre la Edad Contemporánea) y un proceso de descolonización (la primera independencia de las Américas), esta revolución significó transformaciones y conflictos internos y un conflicto exterior, entre las "Trece Colonias" británicas de América del Norte y su metrópoli (el Reino Unido).7 De este proceso surgiría una nueva nación (los Estados Unidos de América), que se estableció jurídicamente en textos de gran trascendencia, como la Declaración de Independencia (4 de julio de 1776) y la Constitución (17 de septiembre de 1787).Desde la década de 1760 la opinión pública de las trece colonias fue tomando conciencia de su identidad y unidad de intereses en una oposición cada vez mayor contra el gobierno británico, que no atendió los llamamientos a la moderación; hasta que la dinámica de desafíos mutuos condujo a un conflicto armado, la guerra de Independencia (1775-1783), aunque las victorias decisivas en el campo de batalla se dieron en octubre de 1781.El ejemplo estadounidense fue decisivo para que en 1789 el protagonismo revolucionario pasara a Francia, y posteriormente a España y a Hispanoamérica, dentro de lo que se ha denominado el "ciclo atlántico" de las revoluciones burguesas o revoluciones liberales

Explicación:

Preguntas similares