• Asignatura: Castellano
  • Autor: marthagudelor05
  • hace 4 años

un cuadro con las reglas de los signos​

Respuestas

Respuesta dada por: osoperesoso50086
0

Respuesta:

Los signos que acompañan a los números son muy importantes, ya que indican si el número es positivo o negativo. Para identificar si un número es positivo se coloca una cruz a la izquierda del número aunque muchas veces no se coloca signo y se entiende que es positivo, por otra parte, para identificar si un número es negativo se coloca un guion medio o línea a la izquierda del número.

3 ← Positivo

+ 3 ← Positivo

- 3 ← Negativo

Nota: Para un número positivo, a la izquierda del número no tenemos otro número es posible dejar sin signo.

En una recta numérica se puede observar la diferencia entre un número con signo positivo y uno que tiene signo negativo.

-101

El cero se considera un número neutro, a la izquierda del cero de la anterior recta corresponde a los números negativos hasta el menos infinito (-inf) y a la derecha del cero se consideran los números positivos hasta el más infinito(+inf)

Leyes o reglas de los signos

La ley o regla de signos indica el signo que prevalece cuando se realizan operaciones de dos signos iguales o diferentes, y se aplica de diferente manera para las diversas operaciones matemáticas:

Regla de los signos para la suma y resta

Cuando se suman dos números positivos, el resultado tendrá signo positivo.

3 + 5 = 8

Cuando se suman o restan dos números, uno con signo positivo y el otro con signo negativo, el resultado tendrá el signo del número mayor.

5 - 6 = - 1

Cuando se suman o restan dos números, uno con signo negativo y el otro con signo positivo, el resultado tendrá el signo del número mayor.

- 7 + 4 = - 3

Cuando se restan dos números negativos, el resultado tendrá signo negativo.

- 5 - 4 = - 9

Simplificando lo anterior:

positivo y positivo = positivo

positivo + negativo = mayor

negativo + positivo = mayor

negativo y negativo = negativo

Conoce más sobre: “Suma” →

Conoce más sobre: “Resta” →

Regla de los signos para la multiplicación y la división

Cuando se multiplican o dividen dos números positivos, el resultado tendrá signo positivo.

(+) x (+) = +

(+) ÷ (+) = +

Cuando se multiplican o dividen dos números, uno con signo positivo y el otro con signo negativo, el resultado tendrá signo negativo.

(+) x (-) = -

(+) ÷ (-) = -

Cuando se multiplican o dividen dos números, uno con signo negativo y el otro con signo positivo, el resultado tendrá signo negativo.

(-) x (+) = -

(-) ÷ (+) = -

Cuando se multiplican o dividen dos números negativos, el resultado tendrá signo positivo.

(-) x (-) = +

(-) ÷ (-) = +

Conoce más sobre: “Multiplicación” →

Conoce más sobre: “División” →

Regla de los signos para la potencia

Si el exponente de la potencia es par el resultado va ser de signo positivo.

(+)par = +

(-)par = +

Si el exponente de la potencia es impar el resultado va mantener el signo del número base.

(+)impar = +

(-)impar = -

Explicación:

Preguntas similares