• Asignatura: Arte
  • Autor: jimenezfigueroakarle
  • hace 4 años

La obra ciudad de México de Juan o' Germán realizó con la técnica de la tempera

Respuestas

Respuesta dada por: lindsayramirezcarrer
6

Respuesta:Minuciosidad, aguda observación y un modo de hacer fundamentados en su destacada habilidad en el dibujo, volvieron al arquitecto y pintor Juan OGorman uno de los artistas más propositivos para la modernidad mexicana. También muralista destacado, en su faceta de pintor de caballete practicó con maestría el uso del temple, en el cual cultivó el género del retrato, el paisaje y las escenas alegóricas. En 1949, el Departamento del Distrito Federal y el Banco de México llevaron a cabo un concurso que mostrara el desarrollo urbano de la capital y OGorman participó con la obra titulada La Ciudad de México, con la cual obtuvo el primer premio. El mapa de la urbe en primer plano, del cartógrafo español del siglo XVI Alonso de Santa Cruz, es sostenido por las manos del autor. El punto de vista desde el Monumento a la Revolución permite al espectador observar la incipiente expansión de una ciudad con algunos de sus símbolos naturales, alegóricos y arquitectónicos, en su camino a la modernización. Un albañil que porta una cuchara de su oficio y un plano de anteproyecto preside la panorámica. OGorman hace una crítica visual a este desarrollo modernizador como parte de su renuncia a la propuesta funcionalista. El 13 de noviembre de 1970, Carlos Michaus, jefe de la Oficina de Registro de Obra del INBA, entregó esta pieza para que formara parte del acervo del Museo de Arte Moderno, junto con un lote de 384 pinturas y 144 esculturas.

Explicación:

Preguntas similares