• Asignatura: Geografía
  • Autor: juliy6998
  • hace 9 años

De que region proviene la palabra Azayactzin

Respuestas

Respuesta dada por: Alexis2mdz
2
copiadoīcohténcatl Āxāyacatzin (1484 - 12 de mayo de 1521) fue un guerrero tlaxcalteca nacido en Teolocholco, uno de los cuatro señoríos de Tlaxcallan o nación tlaxcalteca —actual territorio del estado de Tlaxcala, en México—, aunque inicialmente combatió a los conquistadores españoles, al no poder vencerlos luego se alió con ellos para lograr la conquista de Tenochtitlan.1 Su nombre alude al jicote (xīcoh-) abejorro y ("tencatl") el aguijón , y a los huevos de insecto (ā-xāyaca-) usados como comida que se encontraban junto al lago Texcoco. Los cronistas de Indias transcribieron su nombre como Xicotenga y lo llamaron «el Mozo» para distinguirlo de su padre, el señor de Tizatlán.Escritura gráfica del nombre[editar]

La escritura gráfica se compone del símbolo mimico xicotli abeja y de unos labios tentli que sirven de simbólo mnemotemico de tentetl "bezote,adorno de labios" obteniendo Xicotencatl "el que usa un bezote con forma de abejorro"

Vida[editar]

Nace en Tizatlán el año de 1484, perteneciente al señorío de Tlaxcallan, su padre era Xicohténcatl el viejo. A la llegada de los españoles, intentó combatirlos enfrentándolos con su ejército en 1519. Su nombre del náhuatl significa Xicohténcatl (Él que usa un Tentetl, bezote, adorno de los labios, con forma de abejorro ) y Axayacatzin (carita de agua dulce") "General en Jefes de los ejércitos tlaxcaltecas"

Cuando Hernán Cortés solicitó a los tlaxcaltecas permiso para pasar por su territorio rumbo a Tenochtitlan, mediante la embajada de cuatro principales zempoaltecas, la mayor oposición a dejarlos pasar provino de Xicohténcatl Axayacatzin y Xicohténcatl el viejo, argumentando en el Senado que el vaticinio de la llegada de los hombres blancos y barbados podía ser un engaño y que esos caminantes del oriente, tal vez no fueran los que esperaban como lo predecía la famosa profecía del regreso de Quetzalcóatl y la profecía del dios Camaxtli. Este discurso, contrario a la opinión de Maxixcatzin, señor de Ocotelulco, decidió los enfrentamientos con los españoles, los cuales le serían adversos a la República.

Preguntas similares