cuales son las funciones vitales de la ballena azul

Respuestas

Respuesta dada por: rosman4
0

Respuesta:

La ballena azul conocida también como rorcual azul, es una especie de cetáceo perteneciente a la familia “Balaenopteridae”. Su nombre se debe al color de su cuerpo. Se cree que las ballenas existen desde hace 50 millones de años y esta especie ha evoluciono de unos animales terrestres con patas, aunque por la necesidad de alimentos terminaron en el mar.

Este animal marino es considerado una de las especies más grande del planeta tierra, puede llegar a medir entre 24 a 27 metros de largo y pesar entre 100 y 120 toneladas. Su cuerpo es de color gris azulado con una cabeza aplanada en forma de “U”. Tiene aproximadamente 55 y 88 surcos (pliegues a la altura del vientre) los cuales le ayudan a expulsar el agua.

Esta especie comúnmente se asoma en el agua y saca el espiráculo por la superficie para respirar, suelta un chorro de agua capaz de alcanzar desde 6 a 12 metros de altura.

Puede nadar a una velocidad alcanzando las 30 millas por hora. La aleta dorsal tiene forma rectangular al igual que los delfines.

No tiene dientes por lo que utiliza los 550 hasta 790 filamentos que le ayudan a deglutir su alimento.

Poseen aletas largas que miden aproximadamente entre tres a cuatro metros de largo, pueden alcanzar al nadar velocidades de hasta 50 km/h.

La lengua pesa en torno a 2,7 toneladas. Este animal acuático posee una boca grande que le permite almacenar grandes toneladas de alimento y agua, aun así la garganta es pequeña y solo le permite tragar objetos pequeños. Su corazón puede llegar a pesar hasta 600kg y utilizan zumbidos para comunicarse entre ellos.

Este es un animal acuático y marino específicamente. Habita en aguas polares y tropicales de todo el mundo ya que allí en esas aguas se concentra la mayor cantidad de alimento, la ballena azul también se encuentra en las aguas frías del Océano Antártico, en el Océano Pacífico o al Sur de Ecuador.

Una característica muy importante es que la ballena azul puede vivir sola o en pareja, incluso pueden andar en manada de hasta siete integrantes.

La ballena vive toda su vida acompañado de la misma hembra, pero en ciertos casos estos cambian de pareja (Ya sea por muerte o extravió). Son especies que por lo general siempre andan en solitario. Tienden a migrar a ambientes más cálidos como las islas Farallón, la bahía de Monterrey, costa rica o el golfo de México en distintas épocas del año o cuando llega la temporada de apareamiento.

Reproducción de la ballena azul

El apareamiento de esta especie marítima ocurre a finales de otoño, la hembra da a luz a solo una cría después de 12 meses de gestación y por lo general quedan en estado de embarazo cada dos o tres años.

Las crías al nacer llegan a medir entre siete u ocho metros de largo y pesar 2.700kg.

En los primeros meses consumen hasta ochenta litros de leche diariamente y las hembras no comen nada mientras amamantan a su cría.

La madurez sexual de los machos se da a los cinco años de haber nacido, miden por lo general entre 21 a 23 metros de largo, pero comienzan a reproducirse a los diez o quince años de edad.

¿De qué se alimentan?

La ballena azul es carnívora por naturaleza, su alimento principal es el krill (crustáceos), zooplancton, calamares o peces. Pueden llegar a consumir hasta 40 millones de krill en un día. Se alimentan a profundidades de hasta 90 metros durante el día, por la noche lo hacen en la superficie, cuando se alimentan pueden durar hasta 30 minutos debajo del agua pueden consumir hasta 6 toneladas en todo el día.

Al ser la especie marítima más grande del mundo, la ballena azul no tiene depredadores animales.

Preguntas similares