• Asignatura: Historia
  • Autor: Dairelius
  • hace 4 años

Doy mejor respuesta/ Pequeño resumen general e individual de La tenencia de la tierra y sus usos en diferentes tiempos historicos : indigena, colonial y republicano (Venezuela)

No tiene que ser la gran cosa es para hacerme una idea de que es ya que tengo q hacer un ensayo y no entiendo ni madres, reportó a los chistosos

Respuestas

Respuesta dada por: meliodasira2006
1

Respuesta:

Resumen

El presente trabajo analiza las diferentes políticas territoriales establecidas por el Estado venezolano desde un enfoque histórico-jurídico, y en particular examina los actuales procesos de demarcación y titulación de tierras y hábitats indígenas. Para una comprensión de esta nueva forma de territorialización indígena se examinan los aspectos institucionales e instrumentales de la demarcación, las implicaciones prácticas que tienen el uso de ciertos conceptos en las disposiciones territoriales, las dificultades técnicas que han surgido, y el papel de la antropología en la asistencia de este proceso. A pesar de que existe un marco jurídico que respalda plenamente los derechos indígenas en Venezuela, aún hay discrepancias entre el discurso del Estado en materia indígena y el otorgamiento real de títulos colectivos de tierra.

Explicación:

espero que te ayude da me corona plis :3

Respuesta dada por: beatrizsesenazavalet
2

Respuesta:

La Tenencia de Tierra es la relación entre el individuo o grupos de individuos con respecto a la tierra que ocupan, bien sea en forma jurídica o consuetudinaria. El concepto engloba no solo el espacio geográfico, sino sus recursos disponibles.

La tierra en distintas épocas de la historia se ha utilizado para satisfacer, principalmente, las necesidades de las personas, iniciando desde la Era Prehistórica, con los asentamientos del periodo Neolítico. Conforme empiezan a formarse las civilizaciones, la tierra toma otra utilidad: la económica, puesto que los productos que se obtenían del cultivo o la domesticación dentro de los espacios ocupados era un bien de intercambio en favor de otros que por distintos motivos no se podían obtener. Con la formación de las fuerzas militares, la tierra obtiene su tercer uso: el expansivo y de dominio, ya que, aquel que posea la mayor cantidad de terrenos bajo su poder, se le es considerado una región, cultura o nación poderosa.

El presente trabajo analiza las diferentes políticas territoriales establecidas por el Estado venezolano desde un enfoque histórico-jurídico, y en particular examina los actuales procesos de demarcación y titulación de tierras y hábitats indígenas. Para una comprensión de esta nueva forma de territorialización indígena se examinan los aspectos institucionales e instrumentales de la demarcación, las implicaciones prácticas que tienen el uso de ciertos conceptos en las disposiciones territoriales, las dificultades técnicas que han surgido, y el papel de la antropología en la asistencia de este proceso. A pesar de que existe un marco jurídico que respalda plenamente los derechos indígenas en Venezuela, aún hay discrepancias entre el discurso del Estado en materia indígena y el otorgamiento real de títulos colectivos de tierra. ✍(◔◡◔)

CREDITOS:  https://brainly.lat/tarea/8318466 y https://brainly.lat/tarea/7610425

  • adios y lindo, noche..... (っ◔◡◔)っ ❤
  • ayudame con una coronita plisss... (╥︣﹏᷅╥)
  • saludos...(>‿◠)✌

             

            #bryda2705    (ɔ˘ ³(ˆ‿ˆc)


Dairelius: Tkm
beatrizsesenazavalet: Y YO A TI regalame coronita por favor ya que no tengo ninguna :(
Dairelius: Wenardo
beatrizsesenazavalet: ??????
Preguntas similares