• Asignatura: Historia
  • Autor: 01livimoriwi
  • hace 4 años

un relato histórico de un famoso de mazatlán

Respuestas

Respuesta dada por: nathalyvera13044
0

Respuesta:

ros Contreras XD

Explicación:

síguelo en tik tok


01livimoriwi: Si no ibas a contestar bien mejor no ubieras escrito nada
Respuesta dada por: lesly4627
1

Respuesta:

espero te sirva

Explicación:

Escuela Normal Experimental de El Fuerte Profr: Miguel Castillo Cruz Extensión Mazatlán Relato Mazatlán Profr: Horacio Alvarez Soto. Asignatura: Optativa, Conocimiento de la entidad: Contextos e indicadores. Grado y Grupo: 3° “C” Karen Jazmín Alcántar Castañeda. Belinda Nohemí Estrada Tostado. Mazatlán Sinaloa Octubre de 2014

2. Mazatlán es un destino de playa, diversión y cultura sin pretensiones, es el eterno favorito de quienes huyen del frío y buscan un entorno cálido y acogedor, esta dotado de una costa salpicada de paradisíacas islas, un hermoso paseo marítimo, kilómetros de playas doradas y lagunas azules, este sitio realmente hace honor a su apodo, "La Perla del Pacífico". En comienzo los grupos indígenas que se encontraban en la región de Mazatlán a la llegada de los españoles, eran los del grupo de Totorames y los Xiximes. Durante los primeros años de la conquista española en Sinaloa, la región que actualmente ocupa el municipio de Mazatlán permaneció deshabitada; la población más cercana era Chametla. En 1531 se inicia la división territorial interna en el Estado, por lo que en 1534 se hace el primer repartimiento del Valle de Mazatlán a 25 Castellanos, en 1576, el gobernador y capitán General de la Nueva Vizcaya don Hernando de Bazán, ordenó al Capitán Martín Hernández, su padre, hermanos y algunos soldados, que poblaran el sitio de Mazatlán. A finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX Mazatlán era un caserío de nativos pescadores ubicado al norte del cerro de la Aduana. En 1821 se declaró a Mazatlán el primer puerto de altura del Pacífico mexicano.Hasta el año 1853, Culiacán había sido la capital del estado de Sinaloa. Sin embargo, ese año los poderes fueron trasladados a Mazatlán. El 22 de julio de 1867 el gobierno federal emitió una ley que prohibía que las capitales de los estados se ubicaran en los puertos. Mazatlán se encuentra al noroeste de la República Mexicanasituada en el estado de Sinaloa, a 21 kilómetros al sur del Trópico de Cáncer y colinda al norte con el municipio de Concordia mientras que al poniente con el litoral del Océano Pacífico entre los meridianos 105°31’ y 106°31’ al oeste de Greenwich y entre los paralelos 23°52’ latitud norte. Para llegar a este bellísimo destino turístico se ofrecen varios medios de transportes posibles en la actualidad, desde el aéreo hasta un enorme buque de pasajeros. Si tu opción es viajar en coche se encuentra la carretera n°15 México – Nogales esta le brinda la oportunidad de interconectarse con muchos tramos carreteros del sur, centro, occidente y norte del país, mientras que por otro lado se encuentra la carretera panamericana que comunica a Mazatlán con la zona lagunera y la parte este, norte y noroeste de México. Si buscas llegar con rapidez y tu opción en viajar por vía aérea Mazatlán está al alcance de todo el mundo, las principales conexiones internacionales se pueden hacer en la ciudad de México y los Ángeles California, USA., y si finalmente te gusta el mar y planeas viajar por vía marítima este puerto ofrece conexiones por trasbordador a la gran península de baja california sur, así como también recibe a cruceros internacionales. Debemos tomar en cuenta que su clima es de tipo tropical semihúmedo seco-lluvioso, con temperatura media anual de 26°C pero durante los meses de verano y con el factor humedad, las temperaturas suelen sentirse muy por encima de lo que marca el termómetro. Su flora consiste en tabachines, eucaliptos, laureles y álamos. Su fauna tiene aves como patos, garzas, pelícanos, también hay armadillos, mapaches y gran variedad de especies marinas como tortugas y peces. Hoy en día hay menos animales y plantas que antes, pues el hombre ha cambiado el ecosistema.

Preguntas similares