Respuestas
Respuesta dada por:
11
El objeto directo se reemplaza con los pronombres "lo", "los", "la" y "las", depende del género y número del objeto; por ejemplo "Juan compró un auto", el objeto directo 'un auto' está en singular y masculino, por lo tanto el pronombre va a ser 'lo', se reemplaza así "Juan lo compró". El objeto directo no se encuentra encabezado por preposición.
El objeto indirecto se reemplaza con los pronombres "le" y "les", depende del número, por ejemplo en "Juan compro un auto a María", el objeto indirecto 'a María' al ser singular se va a utilizar el pronombre 'le': "Juan le compro un auto". El objeto indirecto se encuentra encabezado por las preposiciones 'a' o 'para'.
Se pueden reemplazar los dos objetos al mismo tiempo convirtiéndose el 'le' en 'se': "Juan se lo compró"
Otra forma de reconocer el objeto directo es pasar la oración de voz activa a voz pasiva: el verbo de activo pasa a pasivo, el sujeto de la oración activa se convierte en complemento agente en la oración en voz pasiva, y el objeto directo de la oración activa en sujeto de la oración en voz pasiva, el objeto indirecto no sufre ninguna modificación, así en la oración dada "Juan compró un auto a María" en voz activa se transforma en "Un auto fue comprado por Juan a María" en voz pasiva.
Se llaman objeto directo y objeto indirecto porque el primero modifica directamente al núcleo del predicado, o sea, el verbo y porque el segundo modifica indirectamente al núcleo del predicado.
El objeto indirecto se reemplaza con los pronombres "le" y "les", depende del número, por ejemplo en "Juan compro un auto a María", el objeto indirecto 'a María' al ser singular se va a utilizar el pronombre 'le': "Juan le compro un auto". El objeto indirecto se encuentra encabezado por las preposiciones 'a' o 'para'.
Se pueden reemplazar los dos objetos al mismo tiempo convirtiéndose el 'le' en 'se': "Juan se lo compró"
Otra forma de reconocer el objeto directo es pasar la oración de voz activa a voz pasiva: el verbo de activo pasa a pasivo, el sujeto de la oración activa se convierte en complemento agente en la oración en voz pasiva, y el objeto directo de la oración activa en sujeto de la oración en voz pasiva, el objeto indirecto no sufre ninguna modificación, así en la oración dada "Juan compró un auto a María" en voz activa se transforma en "Un auto fue comprado por Juan a María" en voz pasiva.
Se llaman objeto directo y objeto indirecto porque el primero modifica directamente al núcleo del predicado, o sea, el verbo y porque el segundo modifica indirectamente al núcleo del predicado.
Respuesta dada por:
8
razonando el objeto directo se encuentra despues o antes del sujeto y el indirecto en el predicado como si tomara forma en una mesa o un objeto
Preguntas similares
hace 7 años
hace 7 años
hace 9 años
hace 10 años
hace 10 años