• Asignatura: Arte
  • Autor: danielarodriguz204
  • hace 4 años

qué es la personificación en la alegoría ​

Respuestas

Respuesta dada por: anahysbellaflores
1

Respuesta:

Atribución de cualidades o comportamientos humanos a seres inanimados o abstractos, como ocurre en las fábulas, cuentos maravillosos y alegorías. En los autos sacramentales aparecen ejemplos de personificación alegórica: la culpa, la sabiduría, la gracia, etc.

Explicación:

espero haberte ayudado:)

Respuesta dada por: jameslainez84
1

Respuesta:

Atribución de cualidades o comportamientos humanos a seres inanimados o abstractos, como ocurre en las fábulas, cuentos maravillosos y alegorías. En los autos sacramentales aparecen ejemplos de personificación alegórica: la culpa, la sabiduría, la gracia, etc. También se aplica el término al hecho de representar una cualidad, virtud o vicio a partir de determinados rasgos de una personalidad que se convierte en prototipo: así Don Juan es la personificación del seductor.

 

Ejemplo de Miguel Arteche.

En el soneto “La visita” de Miguel Arteche se pueden rastrear cualidades y comportamientos humanos en “la niebla”, figura central del poema; con mucha intensidad en su segunda estrofa:

LA VISITA

Huí de mi país porque a mi casa

se acercan ya los asesinos.

Abro la puerta en otra tierra y pasa

la niebla con sus dedos repentinos.

Se sienta aquí sobre una silla sola,

me mira sin mirar y se desliza

como el sudario de una ola.

La niebla tiene sal y tiene prisa.

Y luego borra muros y ventanas,

mañanas y mañanas y mañanas:

me borra todo con su voz borrosa,

me dice aquí con su pisada trunca

lo que hay de nunca en la palabra nunca.

La niebla y yo somos la misma cosa.

Explicación:

Preguntas similares