• Asignatura: Castellano
  • Autor: adrianapitafranco
  • hace 4 años

Miguel de CERVANTES SAAVEDRA: Don Quijote de la Mancha. Barcelona, 2005. Ed. Vicens Vives.

Creo que la adaptación de El Quijote de la editorial Vicens Vives es muy accesible para los lectores que se quieran acercar por primera vez a esta divertidísima obra de nuestra literatura. Para empezar, digo que es accesible por su formato manejable, pues sólo tiene 471 páginas y, al igual que el original, está dividido en dos partes: la primera con catorce capítulos y la segunda con veinticinco. En ellos se recogen los episodios imprescindibles de la novela de aventuras escrita por Cervantes. Destaca, junto a la excelente adaptación de los contenidos un lenguaje claro y accesible. Además al atractivo de esta edición adaptada de El Quijote contribuyen sin lugar a dudas las excelentes ilustraciones de Víctor G.Ambrus, que reflejan algunas de las situaciones más divertidas vividas por Don Quijote y Sancho Panza, personajes que por su humanidad están próximos a los lectores adolescentes de hoy a quienes va dirigida esta adaptación. En conclusión, la intención de hacer accesible a quienes se inician en la lectura la obra de Cervantes se consigue con creces.

5.- Lee de nuevo el texto anterior y realiza las actividades siguientes:

A) ¿Cuál es el tema del texto?

B) Formula con tus propias palabras la tesis que el autor mantiene sobre el tema que trata.

C) Enumera los argumentos con los que sostiene la tesis.

D) ¿Cuál es la conclusión del texto?

E) ¿Cómo está estructurado?

Respuestas

Respuesta dada por: saraysanchezsantana0
105

Respuesta:

A) ¿Cuál es el tema del texto? El Quijote.  

B) Formula con tus propias palabras la tesis que el autor mantiene sobre el tema que trata.

Nos dice que la lectura esta accesible para el lector, ya que es una obra que tiene mucho sentido del humor, de igual menera nos dice las paginas que tiene el libro y se puede conseguir de barias maneras, tiene 471 paginas y esta dividido en dos partes cada capitulo, una parte tiene catorce capítulos y la segunda con veinticinco. Solo se recopilan los capítulos importantes de la novela con sus anectotas escritas, la novela se presenta de una forma clara, tiene ilustraciones la cual lo hace atractiva, esta lectura se recomienda que la lean adolescentes ya que es a ellos a quien va dirigida,  

C) Enumera los argumentos con los que sostiene la tesis. Sostiene 4 argumentos donde da sus diferentes puntos de vista.

D) ¿Cuál es la conclusión del texto? La conclusión del texto nos dice que la persona que empiece a leer la lectura de Cervantes  tendrá mucha satisfacción por parte de la lectura,

E) ¿Cómo está estructurado? El texto esta estructurado en tres partes donde primeramente el escritor plasma las ideas que tiene del texto, después empieza a dar puntos relevantes del tema y por ultimo da una pequeña conclusión sobre dicho tema.

Explicación:

Preguntas similares