• Asignatura: Historia
  • Autor: K0K7S
  • hace 4 años

Antecedentes del sars

Respuestas

Respuesta dada por: SoyZak
0

Respuesta:

Considerando el diferente impacto en la dinámica de transmisión del virus, la diversidad geográfica, socioeconómica y demográfica, a través del Decreto 1033/2020 y hasta el 31 de enero de 2021 se establece un abordaje en materia epidemiológica que contempla las distintas realidades del país.

Respuesta dada por: addielycas2017
0

Respuesta:

Inicio de una nueva epidemia, SARS.

SARS o SRAS es la sigla de una nueva enfermedad, la primera del siglo 21, que se conoce con el nombre de

“Severe Acute Respiratory Sindrome” o “ Sindrome Respiratorio Agudo Severo”. Esta nueva enfermedad, está

causando pánico en el mundo, así como consecuencias económicas insospechadas, especialmente en los países más

afectados (China, Hong-Kong, Taiwan, Singapore, Vietnam y Canadá). El SARS es una enfermedad infecciosa

febril, que provoca una neumonía grave, cuyo agente etiológico es un virus perteneciente a los Coronavirus, que se

conoce como SARS-CoV.

Estudios retrospectivos han determinado que el primer brote se produjo en un pueblo del sur de la China, Foshan,

pueblo cercano a Guangzhou (Cantón), esta última ciudad es la capital del estado de Guandong. Foshan es un pueblo

“boom” del sur de la China, que se caracteriza por una gran actividad industrial, donde destaca la industria electrónica

y textil. Se ha determinado que el primer caso conocido en el pueblo de Foshan fue el 16 de Noviembre de 2002,

produciéndose un brote de neumonía atípica, al cual las autoridades no dieron la importancia requerida. Posteriormente

se produce un nuevo brote de neumonía atípica en la ciudad de Heyuan a 200 Kms de Guangzhou, donde enfermaron

152 pacientes de neumonía atípica con 5 muertes. Lamentablemente las autoridades tranquilizaron a la población y

prohibieron todo tipo de información (30 de Enero 2003).

No hubo más información sobre el problema hasta el 01 de Febrero 2003, donde comienza en nuevo brote en

Zhongshan y Guangzhou. Ese día se hospitaliza un comerciante de frutos del mar, conocido con el apodo de “Rey

Veneno”, ya que contagió a una gran cantidad de miembros del personal de salud de diversos hospitales donde

consultó. Después de haber consultado el Hospital Zhongshan N° 2 y Hospital Guangzhou N° 8, el paciente ingresa

grave con falla respiratoria al Hospital Zhongshan N°3. El Jefe de la Unidad de Respiratorio de dicho hospital, el Dr.

Cao Hong lo intuba. El “Rey Veneno”, infectó al Dr. Hong y a la enfermera que lo asistió al ingreso, así como

también a otros 90 trabajadores de la salud que lo atendieron en los diferentes hospitales donde consultó. De esta

forma este paciente se transforma en el primer “superspreaders” o “supercontagiante” de SARS conocido.

Posteriormente se han conocido múltiples pacientes “supercontagiadores”. Entre los infectados por “Rey Veneno”,

se encontraría el Dr. Liu Jianlun, quién juega un rol muy importante en la historia del SARS.

A estas alturas, la epidemia se había descontrolado en el estado de Guandong, el 11 de Febrero de 2003 las autoridades

no pudieron ocultar más el desastre que estaba ocurriendo, por lo que autorizan una conferencia de prensa de las

autoridades de salud comunicando una extraña epidemia de neumonía atípica.

El Dr. Liu Jianlun, nefrólogo jubilado, que ocasionalmente trabajaba en el Hospital Zhangshon N° 2, comienza el

día 15 de Febrero con fiebre, a pesar de lo cual viaja el día 21 de Febrero a Hong Kong. El Dr. Jianlun, también

llamado paciente índice o paciente 0, se hospeda en el 9no piso del Hotel Metropole, un hotel frecuentado por

hombres de negocios. Desde este hotel el SARS se diseminará por el mundo. Durante su breve estadía en el hotel,

sólo 1 día, el Dr. Jianlun infectó a numerosos huéspedes de diversas nacionalidades que llevaron la infección a

diferentes países. 3 huéspedes del hotel requirieron hospitalización en Hong Kong, infectando a 95 trabajadores de la

salud. Otros huéspedes infectados viajaron a Vietnam, Singapore, Estados Unidos, Irlanda y Canadá.

El día 26 de Febrero se hospitalizó un paciente de origen chino-americano de 48 años en el Hospital Francés de

Hanoi, Vietnam, con un cuadro de neumonía atípica grave. Este paciente viajó desde Hong Kong, donde se había

hospedado en el Hotel Metropole. Los médicos solicitaron la opinión del caso a un epidemiólogo e infectólogo

italiano que trabajaba para la OMS en Hanoi, el Dr. Carlo Urbani.

Preguntas similares