• Asignatura: Historia
  • Autor: vale193086
  • hace 4 años

Ayuda por fa


1. ¿Cuáles fueron las primeras civilizaciones antiguas que tuvieron una organización política y jurídica?


2. ¿En qué consiste una “monarquía teocrática”?


3. ¿Cuáles fueron los fundamentos de la organización política en las civilizaciones antiguas?


4. Haga un cuadro comparativo en donde resalte los aspectos, de la organización social y político, en los que se parecían las civilizaciones mesopotámica y egipcia.


Al igual que en Mesopotamia, las culturas egipcia, mesopotámica, china e india, se forjaron en bajo el siguiente contexto: fueron gobernadas por monarquías teocráticas donde el poder estaba concentrado en manos del soberano. El rey era considerado un representante de los dioses en la Tierra, capaz de traducir la voluntad divina y capacitado para ostentar poderes religiosos, políticos y militares.

Sus fundamentos fueron:

- Se concentró la dirección de la sociedad en una persona que planificaba y administraba, la cual ejercía el poder apoyada en los sistemas religiosos.

- Para desarrollar una administración competente fue necesario fomentar la técnica y medios de control eficaces, lo cual exigía un complejo aparato burocrático. La organización burocrática fue una característica de los antiguos imperios.

- El poder político era propietario de todas las grandes obras, así como del agua y la tierra. El control lo ejercía para lograr el cultivo, ceder las tierras para su explotación o asignarla a los templos y a sus funcionarios. En general, el Estado centralizado organizaba toda la sociedad.

En la antiguedad, la sociedad se dividía en gobernantes, sacerdotes, altos funcionarios, jefes militares, artesanos, campesinos y esclavos. El gobierno era teocrático; es decir, los gobernantes eran jefes políticos y religiosos al mismo tiempo (en Egipto y China incluso se consideraba que los dioses eran quienes daban el poder a los gobernantes). Los gobernantes de cada cultura eran llamados de distinta manera.

Respuestas

Respuesta dada por: renyaguiar
0

Respuesta:

Re basa en la que los líderes gubernamentales coinciden con los líderes de la religión dominante, y las políticas de gobierno son idénticas o están muy influidas por los principios de la religión dominante


renyaguiar: es la num 2
Preguntas similares