• Asignatura: Psicología
  • Autor: juanmimi12345
  • hace 4 años


¿Aspectos históricos de la lengua
Náhuatl​

Respuestas

Respuesta dada por: victorserranomongrut
1

Respuesta:

El náhuatl es una lengua uto-azteca que se habla principalmente por nahuas en México y en América Central. Surgió por lo menos desde el siglo VII.  El náhuatl es la lengua nativa con mayor número de hablantes en México, con aproximadamente un millón y medio, la mayoría bilingüe con el español.

El náhuatl es un conjunto de dialectos que pertenece al grupo de nativos americanos oriundos de México. No representaba el lenguaje palabra por palabra, sino que se usaba para mantener las ideas básicas de un texto que se explicaría en el relato.

Se habla en por lo menos 16 estados de la República Mexicana: Puebla, Hidalgo, Veracruz, San Luis Potosí, Oaxaca, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Tabasco, Tlaxcala, Estado de México, Distrito Federal.

Preguntas similares