• Asignatura: Física
  • Autor: aaba26
  • hace 4 años

¿Cuál ksjksjskjsksjsks

Respuestas

Respuesta dada por: blancasanchez200903
0

Respuesta:

kxndksnsm zsb dnjebrksksjbqmsksbsbs s La ley de gravitación universal es una ley física clásica que describe la interacción gravitatoria entre distintos cuerpos con masa. Fue formulada por Isaac Newton en su libro Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, publicado el 5 de julio de 1687, donde establece por primera vez una relación proporcional (deducida empíricamente de la observación) de la fuerza con que se atraen dos objetos con masa. Así, Newton dedujo que la fuerza con que se atraen dos cuerpos tenía que ser proporcional al producto de sus masas dividido por la distancia entre ellos al cuadrado. Para grandes distancias de separación entre cuerpos se observa que dicha fuerza actúa de manera muy aproximada como si toda la masa de cada uno de los cuerpos estuviese concentrada únicamente en su centro de gravedad, es decir, es como si dichos objetos fuesen únicamente un punto, lo cual permite reducir enormemente la complejidad de las interacciones entre cuerpos complejos.

Fuerzas mutuas de atracción entre dos esferas de diferente tamaño. De acuerdo con la mecánica newtoniana las dos fuerzas son iguales en módulo, pero de sentido contrario; al estar aplicadas en diferentes cuerpos no se anulan y su efecto combinado no altera la posición del centro de gravedad conjunto de ambas esferas.

Así, con todo esto resulta que la ley de la gravitación universal predice que la fuerza ejercida entre dos cuerpos de masas {\displaystyle m_{1}}{\displaystyle m_{1}} y {\displaystyle m_{2}}{\displaystyle m_{2}} separados una distancia {\displaystyle r}r es igual al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia, es decir:

(1){\displaystyle F=G{\frac {m_{1}m_{2}}{r^{2}}}}{\displaystyle F=G{\frac {m_{1}m_{2}}{r^{2}}}}

donde

{\displaystyle F\,}F\, es el módulo de la fuerza ejercida entre ambos cuerpos, y su dirección se encuentra en el eje que une ambos cuerpos.

{\displaystyle G\,}G\, es la constante de gravitación universal.

Es decir, cuanto más masivos sean los cuerpos y más cercanos se encuentren, con mayor fuerza se atraerán. les agradecería que me ayuden.

Utilizar el Sistema Internacional. ¿Cuál es el valor de la fuerza de gravitacional que se ejerce entre la tierra y el sol? Todas las palabras marcadas del ejemplo anterior son verbos, que se definen como esas palabras que nos informan de los que hace o le sucede al sujeto; o como palabras que significan acciones o estados que suceden en un tiempo determinado; o también como palabras que nos informan de lo que sucede, hace o piensa alguien.

Lexemas y morfemas verbales.

Lexema o raíz

Es la parte de la forma verbal que contiene el significado básico del verbo, es decir, es la parte que nos informa de la acción que ocurre. El lexema nos permite diferenciar entre vivir y morir o comer y beber.

El lexema del verbo se obtiene quitando las terminaciones -ar, -er, -ir al infinitivo de los verbos.

cant-ar, beb-er, sacud-ir.

Morfemas o desinencias

Los morfemas del verbo son las terminaciones que se añaden al lexema para construir las distintas formas verbales. A estas terminaciones las llamaremos desinencias verbales.

Las desinencias se obtienen al quitar el lexema a una forma verbal.

Cant-abamos, beb-eremos, sacud-o

Las desinencias aportan significados gramaticales (accidentes gramaticales) como tiempo, modo, número y persona. Cintia es una niña que vive en un pequeño pueblo llamado Azul. En ese lugar, hay una casa que se convirtió en el atractivo turístico, porque todos los 28 de noviembre le sucede algo muy extraño, sus paredes blancas se tornan azules como por arte de magia. Está ubicada frente a un lago y esconde un secreto que a muchas personas les gustaría descubrir.

La pequeña Cintia y su amigo, Bruno, frecuentan la casa y sueñan con la posibilidad de entrar y averiguar lo que oculta, pero tratan de ir sin que nadie los vea, dado que el intendente del pueblo, Eduardo Ruverino, prohíbe que se acerquen al sitio. Él y su esposa son los únicos que sacan provecho de algo que no les pertenece, organizan visitas turísticas a la antigua morada, sólo para que la vean desde afuera, ya que nadie puede entrar. Hasta preparan una fiesta anual, en vísperas del cambio de color de la casa, a la que llaman, La Fiesta del Jacarandá. Un día, los niños se enteran que quieren vender la casa, cuyos dueños jamás aparecieron, y allí comienza a desentrañarse de a poco el gran misterio del lugar, sus secretos y la maravillosa historia que alberga sus muros. leyenda la casita azul .

Explicación:

coronita plissssssssss

Preguntas similares