una pregunta sobre el tema del higiene y en conteste más rápido le doy corona y lo sigo








Princess para hoy si no me avienta La chancla voladora​

Respuestas

Respuesta dada por: mikecrack229
1

Respuesta:

Estilos de vida saludable

Mantener un estilo de vida saludable reducirá tus posibilidades de contraer una enfermedad coronaria y cardiovascular Además, disminuye la aparición de enfermedades crónicas.

Los estilos de vida saldables se conforman de 6 sencillos pasos a seguir que son:  

1; alimentación adecuada:

Una alimentación adecuada significa llevar una dieta balanceada de modo que el cuerpo pueda obtener los nutrientes necesarios para mantener una buena salud. Todos los días, su cuerpo se renueva a sí mismo, formando nuevo músculo, hueso, piel y sangre. Los alimentos que uno come proporcionan la nueva base de estos tejidos. Si su cuerpo está bajo de los nutrientes que necesita, para su boca será más difícil el resistir a la infección.

2; higiene personal y de su entorno:

La higiene personal y del entorno es un factor muy impórtate para evitar enfermedades diarreicas agudas (EDAS), La higiene personal es el conjunto de medidas para la limpieza y el cuidado del cuerpo, cuya finalidad es evitar la aparición de enfermedades. Las personas que mantienen una buena higiene personal tienen una buena apariencia, la cual ayuda a una mejor relación con otros.

Son varios los hábitos que comprende la higiene personal: baño diario, cambio de ropas, lavado de manos y cabeza, cepillado de dientes, entre otros. La frecuencia con la que deben realizarse estas actividades varía: algunas deben llevarse a cabo varias veces al día y otras, con menos frecuencia.

Estas conductas son una responsabilidad personal y se aprenden desde pequeños, en el seno de la familia y, luego, se reafirman en la escuela.

3; descanso suficiente:

Durante las diferentes fases de descanso, los tejidos del cuerpo crecen y se reparan, la hormona del crecimiento- responsable del crecimiento y desarrollo del cuerpo- se segrega, y la energía del cuerpo se restaura. Por ello, dormir lo suficiente es fundamental para la salud y bienestar.

Si duermes 8 horas diarias, la memoria mejora, el sistema inmune se fortalece, la presión sanguínea baja, la inflamación en el cuerpo se reduce, la concentración y capacidad mental mejora, y tendrás más energía y mejor humor. También ayuda a mantener un peso saludable, ya que la falta de descanso contribuye a la subida de peso. La parte del cerebro que controla el sueño, también es responsable del metabolismo, por ello, cuando no duermes lo suficiente, tu cuerpo segrega una hormona que incrementa el apetito, haciendo que comas más.

Todos hemos sentido los efectos de dormir pocas horas varias noches seguidas…que si nuestro sistema inmune se debilita y nos enfermamos, que si nos sentimos más irritables, con peor humor y menos energía, haciendo que nuestros niveles de productividad bajen.

4; activación física:

Se considera actividad física cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija gasto de energía.

Se ha observado que la inactividad física es el cuarto factor de riesgo en lo que respecta a la mortalidad mundial (6% de las muertes registradas en todo el mundo). Además, se estima que la inactividad física es la causa principal de aproximadamente un 21%-25% de los cánceres de mama y de colon, el 27% de los casos de diabetes y aproximadamente el 30% de la carga de cardiopatía isquémica.

Un nivel adecuado de actividad física regular en los adultos:

reduce el riesgo de hipertensión, cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular, diabetes, cáncer de mama y de colon, depresión y caídas; mejora la salud ósea y funcional, y es un determinante clave del gasto energético, y es por tanto fundamental para el equilibrio calórico y el control del peso.

Los niveles de actividad física recomendados por sus efectos beneficiosos en la salud y como prevención de enfermedades no transmisibles se pueden consultar aquí.

La "actividad física" no debe confundirse con el "ejercicio". Este es una variedad de actividad física planificada, estructurada, repetitiva y realizada con un objetivo relacionado con la mejora o el mantenimiento de uno o más componentes de la aptitud física. La actividad física abarca el ejercicio, pero también otras actividades que entrañan movimiento corporal y se realizan como parte de los momentos de juego, del trabajo, de formas de transporte activas, de las tareas domésticas y de actividades recreativas.

5; uso saludable del tiempo libre

El uso saludable del tiempo libre permite una mejora en el estado físico y promueve convivencia familiar, por lo esta temporada vacacional resulta ideal para fomentar un estilo de vida sano.

Explicación:

Preguntas similares