• Asignatura: Geografía
  • Autor: kristellrev2008
  • hace 4 años

PREGUNTAS DE BALONCESTO .
1..CUANTOS JUGADORES POR EQUIPO TIENEN QUE TENER EN CANCHA PARA UN PARTIDO DE BALONCESTO .............
2..CUANTO MIDE LA CANCHA DE LARGO Y DE ANCHO 3 ..CUANTOS TIENPOS EXISTEN EN UN PARTIDO DE BASKET O BALONCESTO ...
4 CON CUANTAS MANOS PODEMOS LANZAR EL BALON PARA REALIZAR PUNTOS ..
5..QUE TIEMPO DE DESCANZO SE LE DA A LOS JUGADORES ..
6...EN CASO DE EMPATE AL TERMINO DEL PARTIDO QUE TIEMPO DE LES VUEVE A DAR..
7..CUANTOS CAMBIOS PODEMOS REALIZAR EN UN PARTIDO ..
8 DEL PISO ASTA EL ARO PARA INSERTAR LOS PUNTOS QUE MEDIDA DEBE TENER ..
9 CUANDO UN ARO VALE 3 PUNTOS EN EL BASKET .
10 LOS TIPOS DE PASES QUE SE PUEDEN A SER EN ESTE DEPORTE DEL BASKET SON .......

Respuestas

Respuesta dada por: rosman4
1

Respuesta:

1-Un equipo de Balonmano puede tener sobre la cancha un máximo de 7 jugadores (1 portero y 6 jugadores de campo). No obstante, el equipo puede estar compuesto por hasta 14 integrantes. Los jugadores pueden entrar y salir del campo sin limitaciones y sin necesidad de parar el juego.

2-La cancha de baloncesto es una superficie dura libre de obstáculo. Hay una linea en el centro del campo que divide a este  en 2 mitades exactamente iguales, en la mencionada liena existe un circulo con un diámetro de 3,6 mts.

Tiene unas medidas de 15 m de ancho y 28 mts de largo.

Los aros están a una altura de 3,60 mts.

Todas las linea han de tener un grosor de 5 cm

La linea de tiros libres se sitúa a una distancia de 5,80 mts de la linea de fondo y a 4,60 mts de la canasta el circulo desde donde se tiran estos tiene un diámetro de 3,60 mts al igual como a cite anteriormente el circulo central.

En cuanto a la linea de 3 puntos las distancias varían en función de si hablamos de FIBA(6,75 mts) o de la NBA(7,25 mts)

4-con ambas manos

5-el tiempo de juego va a depender de la categoría que posean los equipos participantes; el balón está en movimiento durante 4 cuartos de 10 minutos c/u (FIBA), y en los torneos de la NBA son 4 cuartos de 12 minutos. Cada uno de ellos son considerados tiempos y se agrupan en dos, es decir, tiempo 1-2 y tiempo 3-4.

6-Si un partido termina en empate luego de jugarse los 3 tiempos, se recurrirá a jugar 1 tiempo suplementario de 3 min., con lo cual harán 39 minutos de juego. Y de persistir el empate, se recurrirá a la ronda de penales, la cual es directamente a muerte súbita

7-se permiten tantos cambios como se puedan realizar con los suplentes de que dispones, o incluso volver a meter al mismo (si las reglas de la liga lo permiten)... la única regla es que no se puede hacer un cambio con el reloj corriendo... siempre que haya faltas, balones fuera o violaciones que detengan el marcador, puedes hacer un cambio de jugador.

8-el aro se sitúa a una altura de 10 pies, o lo que es lo mismo: 3,05 metros, tanto en las canchas FIBA como en las de la NBA.

9-Cuando el lanzamiento a canasta es realizado por detrás de una línea elíptica dibujada sobre el terreno de juego, y situada en el baloncesto dependiente de la FIBA a una distancia de 6,75 metros de la vertical del aro.

.10-Los pases básicos

Pase de pecho

colocamos el balón a la altura de nuestro pecho, mientras sujetamos el balón con ambas manos y con los codos ligeramente separados del cuerpo.

Pase por encima de la cabeza

Inicialmente partimos con el balón sujetado con ambas manos por encima de nuestra cabeza. Para realizar el pase, simplemente tenemos doblar los codos antes de lanzar el balón en la dirección que se encuentre nuestro compañero, al mismo tiempo que damos un paso buscando darle fuerza al balón y evitar así que salga demasiado bombeado.

Pase picado

este pase se utiliza cuando tenemos delante un defensor más alto que nosotros; de manera que si realizamos el pase por encima de la cabeza, probablemente, nos lo intercepte.

Pase ‘de béisbol’

Este estilo de pase se utiliza habitualmente para iniciar una jugada al contraataque; especialmente si queremos lanzar el balón a un compañero que está lejos, debido a la fuerza que se le aplica a la pelota.

Pases más complejos

Esta clase de pases sirven principalmente para confundir al adversario sobre nuestras verdaderas intenciones, debido a que no son movimientos que realizaría de manera natural un jugador. Existen varios tipos de pase complejos, entre los cuales vamos a destacar los siguientes:

Pase mano a mano

En momentos en que la defensa rival es muy asfixiante y no podemos arriesgarnos a dar un pase por miedo a perder el balón, es muy recomendable hacer uso de este recurso.  

Con nuestro compañero a escasos centímetros de nosotros, le entregamos el balón -mejor si él está viniendo en dirección contraria- de manera que no haya ningún defensor entre nosotros. Este pase es muy difícil de interceptar sin cometer falta (a no ser que cometamos algún error).  

Por detrás de la espalda

Consiste en impulsar el balón con la muñeca, al mismo tiempo que pasamos el brazo alrededor de nuestra espalda, de manera que demos el pase por allí.

Pase ‘de gancho’

Girando ligeramente el hombro opuesto del balón hacia nuestro compañero -y siempre en la dirección del pase- impulsamos la mano levemente hacia atrás en la misma línea que nuestro hombro.


kristellrev2008: no es bolonmano es baloncesto
kristellrev2008: ayudo por favor
Preguntas similares