Ejemplo de disidencia política

Respuestas

Respuesta dada por: lorentiandrea
38

Respuesta:

La Disidencia se entiende como la expresión formal de un desacuerdo parcial o total respecto de otros criterios individuales o colectivos, con connotación auto excluyente, en ocasiones, con el orden establecido en la sociedad o en alguno de sus ámbitos derivados.

Así en sociología, la disidencia equivaldría a la auto exclusión de la pertenencia a un grupo, tales como una comunidad, partido o una institución de la cual se es o se fue miembro voluntaria o involuntariamente. No obstante, la parte y el todo, la disidencia también puede ser dirigida hacia un solo pensamiento, actos o actividades concretas e incluso creencias.

Ejemplo de disidencia política :

Es cuando un mandatario o sujeto con poder político dicta una ley, la cual no es aceptada por la población y se produce una desconformidad por parte política y social.

Explicación: Espero te ayude uwu

Por fa dame coronita

Preguntas similares