• Asignatura: Castellano
  • Autor: isamardavalos
  • hace 9 años

me dirían 5 ejemplo de textos continuos y otros 5 de discontinuos y su definición de los 2

Respuestas

Respuesta dada por: mileperez04
477
Textos discontinuos :Son textos organizados de una manera distinta a la de los textos continuos. Su comprensión requiere del uso de estrategias de lectura no lineal.
 Ejemplo : Cuadros y Gráficos Son representaciones icónicas de datos. Se emplean en la argumentación científica y también en publicaciones periódicas para presentar visualmente información pública, numérica y tubular
formularios de pedido, etc.

Tablas:Son matrices o cuadros de doble entrada que se organizan en filas y columnas. Por lo general, todas las entradas de cada fila, y todas las de cada columna, tienen propiedades en común; por consiguiente, los encabezados de las columnas y la designación de las filas forman parte de la estructura informativa del texto. Ejemplos: programaciones, hojas de cálculo, formularios de pedido, etc.
Diagramas:Suelen acompañar a las descripciones técnicas (por ejemplo, para mostrar las piezas que forman un aparato doméstico), o a los textos expositivos instructivos (para explicar cómo ha de montarse un aparato doméstico). Es conveniente diferenciar los diagramas de procedimiento que contestan a la pregunta: "¿cómo se hace para...?", de los diagramas de proceso que contestan a la pregunta: "¿cómo funciona?".Mapas:Son textos que muestran las relaciones geográficas entre distintos lugares. Hay numerosas clases de mapas. Están los mapas de carretera, que indican las distancias y los recorridos entre unos lugares determinados, o los mapas temáticos, que indican la relación entre lugares, así como algunas de sus características sociales o físicas.

Formularios:Son textos con estructura y formatos precisos que instan al lector a responder preguntas según unas pautas específicas. Los emplean muchas organizaciones para recopilar datos. Ejemplos: formularios de hacienda, solicitud de inmigración, de visado, cuestionarios estadísticos, etc.
Los textos continuos:Están normalmente formados por párrafos que, a su vez, se hallan organizados en oraciones. Los párrafos pueden formar parte de estructuras mayores, como apartados, capítulos y libros. Se clasifican básicamente por objetivo retórico, es decir, por su tipo.

Texto Narrativo:Es aquel en el que se cuentan hechos reales o imaginarios. En él, la información hace referencia a las acciones o hechos en el tiempo. Son textos narrativos los cuentos, las novelas, las noticias, etc.
Texto expositivo
Es aquel en el que la información se presenta en forma de conceptos. Tiene como fin difundir conocimientos sobre un tema (ensayo,definiciones, resúmenes, etc.)
Texto argumentativo
Es aquel texto que busca expresar opiniones o rebatirlas para persuadir o disuadir al lector  Predomina en él la función apelativa. 

Texto descriptivo
Es el texto en el que la información busca representar a alguien o a algo por medio del lenguaje, refiriendo o explicando sus distintas partes, cualidades o circunstancias. 

Espero que te sirva amigo.


Respuesta dada por: mixter17
690

Los textos continuos son aquellos formados por oraciones, en donde se sitúan los párrafos. Dichos párrafos se suceden asimismos para formar un texto de mayor extensión. Los textos continuos se distinguen por la ausencia de diagramas, tablas, cuadros, mapas y anexos.

Por otro lado, los textos discontinuos pueden presentarse en impresos informativos o publicitarios, en el embotellado de un producto, en facturas, en entradas para eventos o invitaciones, certificados, entre otros.

A continuación 5 ejemplos de textos continuos:

  1. Exposiciones
  2. Informes
  3. Misivas
  4. Novelas
  5. Reportes

A continuación 5 ejemplos de textos discontinuos:

  1. Gráficas
  2. Cuadros
  3. Tablas
  4. Diagramas
  5. Formularios

Para más información: https://brainly.lat/tarea/572343

¡Saludos!

Adjuntos:
Preguntas similares