• Asignatura: Química
  • Autor: medison804
  • hace 4 años

qué sucedería si se deja de explotar los campos petroleros​

Respuestas

Respuesta dada por: xiomy1280
1

Respuesta:

Todas fases de las operaciones petroleras impactan al medio ambiente y a la

biodiversidad. Las dos principales causas de afectación ambiental son:

 Contaminación

 Deforestación

Los contaminantes pueden ser de distinta naturaleza:

a) química, entre los que se incluye el propio petróleo crudo y sus

componentes, que ingresan al ambiente a través de las distintas

prácticas operacionales, los químicos que se usa para facilitar la

extracción petrolera, los compuestos asociados al crudo, etc.

b) sonora por las detonaciones que tienen lugar en la prospección

sísmica y por el funcionamiento de la maquinaria petrolera

c) lumínica generada en la quema de gas

Cada tipo de contaminación produce distinto tipo de impactos en la biodiversidad y

el ambiente.

En la construcción de infraestructura como plataformas de perforación,

campamentos, helipuertos y pozos, así como la apertura de carreteras de acceso, el

tendido del oleoductos y líneas secundarias, se produce deforestación.

La deforestación se produce por tres causas:

a) porque se clarea el bosque para instalar toda esta infraestructura

b) para la construcción de campamentos, empalizar las carreteras, etc. se

utilizan miles de tablones extraídos de los bosques aledaños

c) un impacto indirecto es que las carreteras constituyen una puerta abierta a

la colonización y la deforestación

Además de los espacios estrictamente deforestados, hay un efecto de borde que

hace que la extensión alterada sea mucho mayor. Esto provoca serios impactos en

los animales de la selva, sobre todo animales mayores y aves que huyen del lugar,

afectando la alimentación y la salud de los indígenas que viven de la caza.

En este informe, se va a analizar los impactos de las actividades petroleras en sus

distintas fases, el destino ambiental del petróleo, las principales fuentes de

contaminación, y los impactos específicos que se producen en distintos ecosisitemas

y grupos taxónomicos.

Explicación:

El exceso de crudo en el mercado por nuevos actores (Irán, fracking), una débil demanda reflejada en China y hasta las bajas temperaturas, hundieron el precio.

Los efectos en España son buenos: se paga menos por la gasolina, se consume más, las empresas tienen menos costes y se mejora la balanza comercial del país.

También hay consecuencias oscuras: despidos en petroleras, inversiones paralizadas, países emergentes en crisis... y temor a una nueva crisis global.

¿Y en el futuro? "El precio medio durante 2016 debería situarse entre 45 y 55 dólares por barril", estima

Preguntas similares