• Asignatura: Historia
  • Autor: angelsainz119
  • hace 4 años

cuáles son los estereotipos en las mujeres​


allizule07: Los estereotipos de género son aquellas ideas o creencias arraigadas en la sociedad relacionadas con cuál es o cuál debería ser el rol de los hombres y las mujeres. No tienen ninguna justificación científica o demográfica y, por lo general, se dictan de forma inconsciente.
allizule07: espero te ayude

Respuestas

Respuesta dada por: zepedamarinezjennyfe
2

Respuesta:

Fíjate, ella aquí y sus hijos en casa»

Rosa María Calaf es una de las protagonistas del  vídeo 'A mí también' , en el que junto a otras mujeres como Cristina Cifuentes, Eva Amaral, Elena Valenciano, Leticia Dolera o Carmen García de la Cueva denuncian experiencias de machismo cotidiano.

En el caso de la periodista, cuenta cómo ha sido cuestionada por su decisión de no tener descendencia y recuerda las veces que ha escuchado cómo juzgaban a sus compañeras. "Fíjate, esta aquí jugándose la vida y sus hijos en casa".

«La maternidad impide que las mujeres se centren en su trabajo»

Si esto sucede, no es por la maternidad en sí misma sino por las condiciones laborales y sociales. Nos referimos, por ejemplo, al tipo de leyes que intentan regular estas circunstancias y a su alcance y eficacia. A lo mejor deberíamos empezar por elaborar marcos legales más justos y con verdaderas garantías para una conciliación real de estos dos aspectos. También existen otros factores como la mentalidad: el volumen de hombres que solicitan bajas por paternidad es aún bajo porque aún existen muchos hombres que no quieren renunciar a su posición laboral.

«La mujer no tiene la suficiente autoridad para ocupar cargos directivos»

Numerosos ejemplos desmontan este estereotipo. Las mujeres han demostrado que tienen las mismas capacidades que los hombres para ocupar altos cargos y dirigir equipos. De hecho, en muchos casos han demostrado una gestión mucho más eficaz que los hombres en diferentes áreas o disciplinas. Otra cosa es que el sistema laboral limite su acceso a dichos cargos.

«Los hombres modernos se dedican al hogar»

Los hombres deben dedicarse al hogar de la misma manera que lo hacen las mujeres. Esto no tiene por qué ser considerado como "moderno" o "actual". Es simplemente igualdad de género. Calificarlo de cualquiera de estas formas le confiere un tono de extravagancia y rareza que evita que se le considere como lo que es: algo natural en la repartición de roles del hogar.

¿Qué hace Oxfam Intermón para combatir los estereotipos de género?

Una de las líneas de acción más visibles de Oxfam Intermón es la defensa de los derechos de las mujeres y la lucha contra las leyes, normas sociales y estereotipos que no permiten gozar de equidad de género. Para ello, impulsa cerca de 300 programas en diversos de los 90 países en los que interviene actualmente. ¡Te contamos algunos de ellos!

En términos generales, Oxfam promueve iniciativas de las que se benefician cerca de 22,2 millones de personas en todo el mundo, de las cuales más del 55% son mujeres que luchan por la igualdad, la independencia económica, el activismo social, el liderazgo, la prevención de la violencia y el respeto por sus derechos.

Para dar a conocer el trabajo que lleva a cabo en defensa de los derechos de las mujeres ha impulsado Avanzadoras, que muestra la labor de las mujeres comprometidas por contribuir al desarrollo social de sus comunidades en países como India, Guatemala, Colombia, Marruecos, Túnez, Somalia, entre otros.

Como ves, los estereotipos son construcciones ficticias que, aunque están bien arraigadas en nuestro imaginario colectivo y nuestro día a día, es posible combatir en pro de una sociedad más equitativa. ¿Cómo? Comenzando por la educación de nuestros peques y, sobre todo, a través de nuestro ejemplo. ¡Contamos contigo!

Tu no puedes eres mujer

Todas las mujeres son es tú pi da s

Tu no podrás lograr nada

Explicación:

espero te ayude (por cierto soy mujer)

Respuesta dada por: lesliemerlin11
0

Respuesta:

son un conjunto de ideas y creencias preestablecidas que se aplican de manera general e indiferenciada a un grupo social, con base en su diferencia, esto es: nacionalidad, etnia, clase socio-económica, edad, sexo, orientación sexual, profesión oficio u otros.

Explicación:

lei en el libro

Preguntas similares