John Rowe y Luis Lumbreras son dos investigadores que han desarrollado una propuesta de la Periodificación de la cultura peruana, presentado sus teorías sobre la misma, Jhon H. Rowe plantea que se puede dividir nuestro pasado según los estilos de cerámica existentes en diferentes épocas. A los periodos en los que un estilo principal se difunde por todos los andes centrales se les denomina horizontes, pero cuando surgen muchos estilos diferenciados se los llama intermedios. Los horizontes y los intermedios se alternan. Los tres horizontes corresponden a los estilos de las culturas Chavin, Huari e Inca. Luis G. Lumbreras propone la periodificacion de la cultura peruana a partir de los estadios de desarrollo sustentada en la investigación arqueológica mediante la cual se puede reconstruir sus formas de vida y el proceso de desarrollo en el cual fueron pasando, los cambios en sus utensilios y herramientas de caza fueron determinando a la vez cambios en sus formas de traslado y migraciones. Según el texto leído, ¿Cuál es la diferencia entre la propuesta de John Rowe y la de Luis Lumbreras?


Rowe propone la teoría de los estadios de desarrollo en base a su economía y Lumbreras sustenta la tesis de los estilos de la cerámica.


Rowe propone su tesis desde las diferencias de los estilos de la cerámica y Lumbreras sustenta su propuesta a partir de los estadios de desarrollo y la economía.
Ambos investigadores coinciden en que el desarrollo cultural peruano se puede periodificar a través de horizontes e intermedios.
No existen grandes diferencias, podemos señalar que hay más coincidencias sobre el desarrollo cultural y la economía de los pueblos.


fansmike71: ╬═╬

╬═╬

╬═╬

╬═╬

╬═╬

╬═╬

╬═╬

╬═╬

╬═╬

╬═╬

╬═╬

╬═╬

╬═╬

╬═╬ *hola te dije que no bajes

╬═╬

╬═╬

╬═╬

╬═╬

╬═╬

╬═╬

╬═╬

╬═╬

╬═╬

╬═╬

╬═╬

╬═╬

╬═╬
FE@

Respuestas

Respuesta dada por: milagrojavier24
6

Respuesta:

Cronología Económico Social

CRONOLOGIA ETAPAS

1430 - 1532 d.C. IMPERIO DEL TAHUANTINSUYO

1200 - 1470 d.C. ESTADOS REGIONALES

800 - 1200 d.C. IMPERIO WARI

100 - 800 d.C. CULTURAS REGIONALES

1200 a.C. - 100 d.C. FORMATIVO

4000 - 1200 a.C. ARCAICO

15000 - 3000 a.C. LITICO

Luis Guillermo Lumbreras, es un arqueólogo peruano, de muy reconocida trayectoria, formuló su esquema cultural tomando como base el criterio económicosocial y dentro de las generalidades de su esquema, se reconoce tres divisiones; Recolectores, Agricultores Aldeanos e Industriales Urbanos.

En lo que respecta a las sociedades de Recolectores, identificadas como las más antiguas, tienen dos períodos que el autor denominó Lítico y Arcaico. Terminología que fue propuesta por Gordon R. Willey y P. Philips, para las culturas de Cazadores Recolectores y Horticultores; ambas conocidas con la denominacíon de Precerámico.

Significativamente en las sociedades Agrícolas Aldeanas, se reconocen también dos períodos llamados Formativo y Desarrollos Regionales, que se diferencian por el grado de afianzamiento en la economía agrícola, teniendo más auge en este último campo.

En cuanto a las sociedades Industriales Urbanas se presentan tres períodos denominados: Viejo Imperio, Estados Regionales e Imperio Tawantinsuyo, centrado en función de las características económicosociales, que cada una de ellas presentaba.

El esquema no debe ser tomado dentro de una rígida estructura innamovible, entendiéndose que las variaciones y el paso de una etapa a otra no se dan radicalmente, sino dentro del contexto progresivo de cambios sucesivos dentro de la dialéctica social andina.

Explicación:

Preguntas similares