• Asignatura: Educ. Fisica
  • Autor: tiagobenitez20
  • hace 4 años

crear un entrenamiento fisico que tenga: entrada en calor fase principal y vuelta a la calma​

Respuestas

Respuesta dada por: angelaelizabeth110
1

Respuesta:

ATLETISMO

Al correr la idea principal es disminuir la velocidad de carrera progresivamente hasta que se acaba por andar, de este modo la circulación sanguínea se va adaptando al estado de reposo, después de acabar andando un par de minutos no olvides estirar los músculos principalmente implicados en la carrera. (Cuádriceps, isquiotibiales y gemelos.

CICLISMO

Después de realizar nuestro entrenamiento en bicicleta debemos de seguir pedaleando con una cadencia alta pero sin resistencia durante unos 5 o 10 minutos disminuyendo poco a poco esa cadencia, aquí también es importante acabar con estiramientos porque el movimiento cíclico de pedalear acorta en cierto modo el músculo al acostumbrarse a ese rango de movimiento, si la sesión ha sido muy intensa un masaje no nos vendrá nada mal para recuperar un mejor esfuerzo.

LEVANTAMIENTO DE PESAS

Tras una sesión de gimnasio con ejercicios de musculación no vendrá nada mal acabar con un ejercicio aeróbico que implique las zonas trabajadas, así la sangre retirará metabolitos y limpiaremos el músculo, aquí también se debe acabar con estiramientos de los músculos trabajados, si después haber realizado los ejercicios vas a la ducha prueba alternar 3 minutos de ducha caliente con 1 minuto de agua fría, esto dilata y contrae los vasos sanguíneos ayudando a limpiar el músculo.

NATACIÓN

Cuando se realiza la natación, se recomienda acabar nadando de forma relajada la décima parte de la distancia que hemos entrenado, después realizar inmersiones soltando todo el aire debajo del agua para el restablecimiento de la mecánica pulmonar, y como no los ejercicios de flexibilidad tampoco pueden dejar de realizarlos en este deporte.

BASQUETBOL

Con esta rutina se va a favorecer la recuperación y eliminar la fatiga ( acelerando la eliminación de los productos de desecho que ha utilizado el cuerpo) normalizar el funcionamiento cardio-respiratorio y reducir el hipertono muscular.

La rutina va a estar formada por 4 ejercicios que se deben de realizar al finalizar el entrenamiento o el partido , la duración debe de ser de 10 a 15 minutos y después se deben de rehidratar

1.- Estiramientos

2.- Descargar musculatura

3.- Retorno venoso

4.- Flexoelasticidad.

FUTBOL

De la misma forma que la introducción a la actividad se lleva a cabo por medio de una fase inicial o calentamiento una vez que se han finalizado las tareas principales, hay otra fase destinada a conducir al organismo a un nivel de actividad física y mental similar al que tenía al principio de la sesión, es lo que llamamos vuelta a la calma.

Los trabajos de vuelta a la calma se pueden realizar con balón y sin balón o por medio de una mescla de ambas posibilidades.

Preguntas similares