• Asignatura: Historia
  • Autor: PERLICORNIO
  • hace 4 años

ayúdenme a contestar esto, es sobre hechos históricos.
¿Que hecho histórico describe?
¿Cuando y donde ocurrió?
¿Quiénes participaron?
¿Como sucedió?
¿cuáles fueron sus causas y consecuencias?​

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
25

Respuesta

Respuesta:

1 pregunta

Hay un hito histórico que separa a la humanidad nómada de la humanidad sedentaria, aun cuando en algunas regiones del planeta, como en América y en Asia y Oceanía, el nomadismo siguió siendo una práctica frecuente.

Ese hito es la Revolución del Neolítico, que da lugar a los primeros asentamientos humanos estables en los que se desarrollarán las primeras civilizaciones del mundo antiguo.

2 pregunta

El paso del nomadismo al sedentarismo fue uno de los cambios más importantes en la historia de la humanidad: supuso una modificación etimológica completa en los ámbitos cultural y social. Gracias al sedentarismo los primeros hombres pudieron dedicarse a otras actividades, lo que los llevó a inventar la escritura y otros aspectos de la humanidad.

Durante los primeros períodos de la Prehistoria el hombre mantenía una actitud nómada, ya que desconocía los métodos de agricultura y de construcción. Sin embargo, esta forma de vida cambió al llegar las primeras herramientas y tecnologías, puesto que estas le permitieron asentarse, practicar la agricultura y formar comunidades más numerosas.

paso-nomadismo-sedentarismo

El descubrimiento de la agricultura fue una de las principales causas de la aparición del sedentarismo.

Los nómadas vivían principalmente de la caza y de la recolección de animales y frutos. Sin embargo, este método los obligaba a trasladarse continuamente en la búsqueda de más alimento; al solo recolectar bienes sin re abastecer el lugar, eventualmente las tierras de una determinada región se quedaban sin suministros que ofrecer.

El sedentarismo fue un proceso clave dentro de la evolución del hombre debido a que dicho fenómeno permitió mejorar la calidad de vida de las comunidades incipientes: el sedentarismo permitió el aumento demográfico, así como también nuevas técnicas y recursos para habitar la tierra y la creación de las primeras de limitaciones geográficas.

3 pregunta

El sedentarismo es una forma en la que una tribu, un pueblo, etc., se queda en un solo lugar y lo toman como su hogar. Es la antítesis del nomadismo. Se cree que el proceso por el cual los seres humanos comenzaron a dejar de ser nómadas para convertirse en sedentarios comenzó con el mesolítico, hace aproximadamente diez mil años en Oriente Medio. Posteriormente se fue dando en todos los continentes, en unos casos por difusión y en otros de manera espontánea, como en China, Nueva Guinea, África o América (en esta última durante su periodo formativo). La centralización se consolidó definitivamente con la fundación de las primeras ciudades (Jaricó) tiene ya entidad población hacia el 9 500 a. C.). La ciudad representaría la culminación del proceso de centralización humano y dicho proceso perdura todavía en la edad contemporánea

Nomadismo

Artículo principal: Nómada

El nomadismo es la forma más antigua de poblamiento del mundo y comprende todo el largo tiempo de la Prehistoria, desde hace más de dos millones en años hasta la revolución agrícola. El ser humano sobre la tierra, por ende, ha estado más tiempo como nómada que como sedentario. Con frecuencia y especialmente en las sociedades contemporáneas, la cultura nómada es vista como vestigio prehistórico, sociedades marginales y primitivas. Pero es gracias al nomadismo que el planeta entero está poblado. Gracias al nomadismo, las tribu de las estepas de Iberia cruzaron el puente de Berengaria en un tiempo ubicado hasta hace 50 mil años y el continente americano se pobló enteramente. Si no hubiera sido por esas tribu nómadas siberianas, de acuerdo a esa teoría, es posible que el continente hubiera permanecido inhabitado hasta el año 1492. Por otra parte, el nomadismo no terminó después de la aparición del sedentarismo. Este continuó y perdura hasta el presente en numerosos pueblos en los cinco continentes cuya existencia es valiosa para los estudios y cuyos derechos humanos deben ser protegidos y defendidos. Según Mapa humano, existen en la actualidad 40 millones de nómadas «que se desplazan en busca de pastos y agua, a veces en larguísimas travesías. Es la única forma de supervivencia de los climas más extremos, la misma que hace 500 años».1 Por supuesto que la diferencia entre los nómadas y los sedentarios es que los nómadas viajaban de un lugar a otro en busca de comida y demás tradiciones, y los sedentarios se quedaban en un lugar fijo toda su vida o por lo menos hasta la edad adulta.

4 pregunta

En si este fue el paso que dio el hombre en el transcurso del tiempo, en donde luego de andar de un lugar a otro con muchas dificultades por que dio un giro a su vida como sedentario, donde ya logro su establecimiento en un lugar propio y esto fue posible gracias a que lograron descubrir la agricultura, esto les permitió dar ese paso de nómada a sedentario.

5 pregunta

si te ayude por favor regálame una corona y un corazón gracias

Preguntas similares